La presidenta Cristina Fernández anunció hoy en un acto en el Salón de las Mujeres de la Casa Rosada la aplicación de un esquema de retenciones móviles a la exportación de biodiesel, luego de una extensa negociación con las cámaras empresarias del sector.
La jefa de Estado señaló que las retenciones móviles, que se adecuarán quincenalmente, pueden ser un "instrumento" para mejorar la competitividad del sector. Además destacó la necesidad de neutralizar los efectos de las diferencias de precios entre el biodiesel, el aceite y el poroto de soja.
Créditos
La jefa de Estado también anunció la ampliación del programa que otorga créditos para renovar a camiones, a la maquinaria agrícola y a los micros de media y larga distancia. Asimismo precisó que los préstamos podrán ser aplicados sólo para la compra de unidades nuevas y de origen nacional, al tiempo que señaló que se mantendrán los plazos y los niveles de tasa subsidiadas.
El programa cuenta con 8.500 millones de pesos y hasta el momento se otorgaron 700 millones, con una proyección de alcanzar préstamos que signifiquen la renovación de 5 mil unidades antes de fin de año. Además, se aprobó un nuevo Convenio entre la Secretaría de Transporte, el Ministerio de Industria y el BNA, incluyendo a Nación Leasing, por lo cual las unidades podrán adquirirse mediante esta herramienta financiera.
En un comunicado de prensa, el Ministerio de Industria indicó que la línea es otorgada por el Banco Nación a tasa fija en pesos a cinco años de entre el 5 y el 9,5 por ciento anual, dependiendo del tamaño y de la ubicación geográfica de la empresa.
El Estado nacional bonifica un 7,5 por ciento de la tasa de interés y permite, por ejemplo, que un transportista o una PYME del Norte Grande argentino acceda a un crédito a una tasa del 5 por ciento, mientras que una PYME de otra región del país lo hace al 6,5 por ciento y una empresa grande al 9,5 por ciento.
En declaraciones posteriores efectuadas en la Casa Rosada, la Ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó que "el programa mejorará la eficiencia del transporte terrestre, aumentando así la competitividad sistémica".