13 C
Buenos Aires

Exportan “know-how” de ingenieros argentinos a obras de infraestructura internacional

MÁS NOTICIAS

 

Se trata de la fusión de la compañía internacional de ingeniería CH2M Hill, con presencia en 90 países y filial en Buenos Aires, que se unió a la empresa británica Halcrow, también de servicios de ingeniería, planificación y gerenciamiento.  La fusión se dio a nivel global a fine del 2011 y hoy se concretó en la Argentina, con la inauguración de un edificio ubicado en Estados Unidos 40, en la zona del bajo porteño, próximo a las facultades de ingeniería de la UBA, la UCA y el ITBA. 

 

La flamante empresa cuenta con una dotación de 850 ingenieros argentinos que atienden proyectos nacionales e internacionales. En un encuentro con periodistas, Sergio Sour, de Halcrow, y Manuel Aguirre, de CH2M Hill, informaron las obras que la compañía lleva a cabo en el país y comentaron que todos los empleados de la empresa son accionistas de la compañía, lo que los compromete con los proyectos. 

 

Además comentaron que la fusión de las compañías convirtió a la empresa en una de las más grandes de ingeniería y gerenciamiento de procesos y mantenimiento. "No somos un grupo constructor o proveedor de equipamientos, sino que nuestro negocios es el talento intelectual" de los ingenieros, dijo Aguirre. 

 

Al citar las obras de infraestructura más importantes en los que la compañía presta servicios en el país citaron al proyecto minero Potasio Río Colorado de la minera brasileña Vale al sur de Mendoza; la planta agroindustrial de la empresa Renova en Rosario; proyectos de saneamiento hídrico en el área metropolitana de Buenos Aires y autopistas, acceso Norte y Oeste.