Los ministros de Economía, Fernando Lorenzo, y de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado, según confirmó hoy la agencia de noticias DPA, se reunieron con Juan Carlos López Mena, titular de la empresa Buquebus, cuyas embarcaciones unen las costas de Uruguay y Argentina, pero no trascendieron detalles de lo conversado.
Subasta
El pasado lunes, siete aviones de Pluna fueron subastados y adquiridos por la empresa española Cosmo, que pagó 137 millones de dólares, pero el gobierno uruguayo conserva otras seis aeronaves que podrían ser usadas por la nueva compañía, interesada también por las frecuencias a Argentina y Brasil. La empresa española tiene un mes para completar el negocio y pagar los 137 millones de dólares que ofertó por los siete aviones.
Mientras avanza esta negociación empresarial, la justicia civil uruguaya dispuso citar a ex directivos de Pluna para declarar en una causa abierta por el opositor Partido Nacional (PN) que denunció irregularidades cuando Pluna era administrada por el Estado y empresarios privados de la empresa Leadgate.
La jueza especializada en el crimen organizado, Adriana De los Santos, convocará, entre otros, al actual vicepresidente del país y senador, Danilo Astori, a ex ministros y funcionarios y al empresario argentino Matías Campiani, que era uno de los titulares de Leadgate.
Trabajadores aerocomerciales
Los 700 trabajadores de Pluna tienen la expectativa de que Venezuela participe en algún proyecto para recuperar los servicios, aunque "habrá que esperar que pasen las elecciones" en ese país, dijo esta semana la dirigente sindical Sabrina Acevedo.