15.6 C
Buenos Aires

Temporal:se normalizaron los ferrocarriles y el subte pero siguen afectadas las calles y rutas

MÁS NOTICIAS

 

Según informó la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (UGOFE), hacia las 10.00 solamente permanecía limitado entre Estación Buenos Aires y Libertad el ramal de la línea Belgrano Sur que debe llegar hasta Marinos del Crucero General Belgrano. La UGOFE aseguró que se normalizaron la línea Belgrano Sur, ramal Buenos Aires-González Catán; línea San Martín, ramal Retiro- Pilar; y línea General Roca en todos sus ramales eléctricos y traccionados a diesel.

 

Subtes

 

Las líneas del subterráneo y el Premetro normalizaron este mediodía sus servicios, según informó Metrovías.

 

Varios evacuados y dos personas muertas

 

Los habitantes de la Capital Federal, el Gran Buenos Aires y numerosas localidades del centro del país resultaron afectados por el intenso temporal de viento y lluvia que entre las 4 y las 9 de la mañana alcanzó los 87.4 milímetros de agua caída, provocando inundaciones que causaron un muerto y cientos de evacuados.

 

Una mujer falleció al recibir una descarga eléctrica, en un accidente doméstico que en esta ocasión ocurrió en una vivienda del distrito de Lanús. Mientras que en la localidad bonaerense deLaferrere un hombre de 76 años murió ahogado cuando intentó ingresar a su vivienda inundada para rescatar algunas de sus pertenencias, según informó la policía bonaerense. En tanto, el titular del Consejo bonaerense de Emergencias, Luciano Timerman, informó que a raíz de las lluvias desbordó el río Matanza y ocasionó evacuados y calles anegadas en varias localidades. 

 

Calles y rutas

 

"Hay calles y rutas anegadas en distintos distritos del conurbano bonaerense, y el desborde del río Matanza ocasionó evacuados en La Matanza y Esteban Echeverría", detalló Timerman a la agencia Télam. Además advirtió que "sigue el alerta por vientos fuertes y lluvias, por lo que pedimos precaución para circular por las rutas y autopistas, en especial las que conducen a Capital Federal".

 

Timerman destacó que el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y su ministro de Desarrollo Social provincial, Martín Ferré, monitorean desde la madrugada la situación en todo el territorio bonaerense y han puesto a disposición de los municipios afectados la ayuda que requieran. Por su parte, el titular de Defensa Civil de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Russo, aseguró que los barrios de La Boca y Belgrano fueron "los más castigados" por las intensas lluvias. En Belgrano, las arterias más afectadas fueron la avenida Cabildo, Blanco Encalada y Crámer, donde un número importante de viviendas y automóviles sufrieron las consecuencias del temporal.

 

En tanto, en Blanco Encalada y Ciudad de la Paz un colectivo de la línea 60 chocó contra un auto que fue arrastrado por el agua. Por otra parte, en la Boca varias calles resultaron inundadas y el paso de los colectivos agravó la situación que se presentaba con el ingreso de agua en viviendas y automóviles estacionados. Otros barrios como Caballito, Parque Chacabuco, Villa Ortúzar, Villa Pueyrredón, Soldati, Lugano y Mataderos también sufrieron las consecuencias del fuerte temporal, con caída de ramas y árboles, autos destrozados y viviendas anegadas, según dijo Russo.

 

En el sur de la provincia de Santa Fe, fueron cortadas las rutas 11, 9 y 33 de acceso a la ciudad de Rosario, a raíz de los anegamientos causados por las intensas lluvias. La ruta nacional 11 se encontraba cortada desde Baigorria a Coronda por peligro de derrumbe del puente del kilómetro 333, entre San Lorenzo y Puerto San Martín, informaron las autoridades de Seguridad Vial de la provincia de Santa Fe.

 

El reporte añadió que en la ruta nacional 33, entre las localidades de Zavalla y Pujato, el agua cruzaba la cinta asfáltica, en tanto que la ruta nacional 9 se encontraba interrumpida entre las localidades de Carcarañá y Correa por abundante agua sobre el asfalto en el puente sobre el río homónimo.

 

La Ruta Provincial 1003 resultó afectada esta mañana y quedó cortada al tránsito a la altura de la localidad bonaerense de Merlo tras desbordar el arroyo Los Blandengues. Según informó la Dirección de Vialidad provincial, desde la localidad de Merlo hacia la ciudad de Morón los automovilistas deben realizar un desvío por calle Colombia hasta la calle Escobar para luego retomar por calle Rivarola y volver a la Ruta Provincial 1003. En tanto, el tránsito pesado debe continuar por calle Colombia y empalmar la Ruta Provincial 21. En la zona afectada se encuentra trabajando personal de tránsito de la Municipalidad de Merlo y personal de Vialidad provincial.

 

Vuelos

 

En tanto, numerosos vuelos que debían partir hoy desde las terminales aéreas de Aeroparque y Ezeiza sufrieron reprogramaciones y cancelaciones como consecuencia de la fuerte tormenta. Las demoras en Aeroparque eran ocasionadas en gran parte por la separación en los turnos de despegue que promueve latorre de control, pero también por el retraso en la conformación de tripulaciones debido a las dificultades que encuentran los vehículos que las trasladan para desplazarse por la ciudad y a losproblemas que afrontan los pasajeros para llegar hasta la terminal aérea.