16.1 C
Buenos Aires

Subtes: la UTA acata la conciliación obligatoria y los metrodelegados en rebeldía

MÁS NOTICIAS

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció esta tarde que aceptó la conciliación obligatoria dispuesta por la Subsecretaría de Trabajo porteño, aunque luego de los incidentes de esta mañana, solicitó "garantías laborales" para retomar el servicio. "Hemos pedido garantías laborales para poder trabajar con tranquilidad. Por eso nosotros la UTA ha acatado la conciliación obligatoria. Nosotros estamos en condiciones de empezar a recomponer el servicio, pero se van a necesitar al menos tres horas para revisar todas las vías", explicó Mario Calegari, secretario de prensa de la UTA.


La declaraciones del sindicalista fueron efectuadas al retirarse de la reunión en la Subsecretaría de Trabajo porteño, donde negoció junto al titular de ese organismo, Ezequiel Sabor, y Néstor Segovia, secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP).

 

Metrodelegados

 

Luego de la reunión en la Subsecretaría de Trabajo porteño, el representante de los metrodelegados, Néstor Segovia, anunció esta tarde que los paros rotativos en las seis líneas de subterráneo y Premetro "no se levanta" y que mañana se reunirán para definir como sigue la protesta. "No llegamos a ningún acuerdo, queremos que nos paguen los días de agosto y que no nos saquen el uno por ciento de nuestros sueldos para un gremio que no nos representa", afirmó Segovia en la puerta de la Subsecretaría. En ese sentido, el "metrodelegado" de la línea C, Andrés Fontes, anunció que "en media hora" estarían en condiciones de reestablecer el servicio en el trayecto Constitución-Retiro, que estuvo paralizado entre las 14.00 y las 17.00, según el cronograma preestablecido.


"Queremos ver en qué condiciones quedaron las vías para la seguridad de todos. En media hora podemos reestablecer el servicio. Hasta que no tengamos todo garantizado no lo vamos a hacer", explicó Fontes en declaraciones a la prensa en la estación Constitución. En tanto, su compañero Ariel Mastandrea agregó que la línea E y el Premetro estarán frenadas entre las 17.00 y las 20.
 

- Advertisement -spot_img