La UTA, a través de Caligari, había advertido que ese servicio "está totalmente paralizado en todo el país", en repudio a una decisión empresaria que "en forma despótica dispuso la monoconducción" en las unidades. "Está totalmente paralizado el servicio de larga distancia en repudio a la decisión empresaria, que en forma despótica dispuso la monoconducción en las unidades, lo que rechazamos totalmente", enfatizó Caligari a la agencia.
Ante la medida de fuerza, la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI) solicitó a los representantes de los gremios que "tengan a bien levantar los bloqueos para que los millones de usuarios llegar a destino".
"A fin de cumplir con las obligaciones que dicta la ley 11.544 de jornada laboral, evitar sanciones, y al no encontrarse homologado a la fecha un acuerdo entre las partes signatarias del Convenio Colectivo de trabajo especial para conductor de ómnibus de larga distancia, nos vemos obligados a adoptar el procedimiento de conducción con relevo en el camino (postas)", señaló la Cámara en un comunicado. La CELADI sostuvo que en la actividad de larga distancia existen dos modalidades de conducción permitidas por la ley: el sistema de conducción con relevo a bordo, en el que dos choferes "alternan sus horas de manejo cumpliendo cada uno con una jornada de conducción efectiva de 8 horas", y "con relevo en el camino o postas", que habilita a un conductor a cumplir con una jornada de conducción efectiva de 8 horas".
"Una vez terminado dicho ciclo, otro conductor sube a bordo a la unidad y reemplaza al saliente, quien abandona la misma. En ambos casos, el descanso entre jornadas se realiza en la residencia del conductor o en instalaciones hoteleras acordes, propias o de terceros", explicó el escrito.
Al respecto, la Cámara indicó: "Con la única intención de mantenernos dentro del margen de la ley y hasta tanto una jornada excepcional (como la que ya se aplica en el transporte aerocomercial, marítimo, ferroviario, etc.) sea finalmente homologada para nuestra actividad, nos vemos en la obligación de aplicar el sistema de conducción con relevo en el camino o posta".
La medida de fuerza de la UTA también afectó la actividad, desde las 14, en la estación de ómnibus Mariano Moreno de Rosario. Fuentes gremiales locales dijeron a la agencia de noticias DyN que la determinación de la patronal de eliminar el conductor auxiliar en los viajes genera un riesgo a la seguridad de los pasajeros y los trabajadores.