Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior, fue el hombre elegido por la presidenta Cristina Kirchner para encabezar hoy las primeras reuniones con los dos sectores que negocian y definen las subas salariales que perciben los trabajadores. En la agenda que el secretario de Comercio tenía sobre su escritorio durante la mañana también estaban anotados un eventual rediseño del impuesto a las Ganancias y el análisis de los principales indicadores económicos de cara a 2013.
El funcionario estaba acompañado por la ministra de Industria, Débora Giorgi, y la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, se informó oficialmente. De Mendiguren y Caló arribaron a la oficina de Moreno, en la la sede de la Secretaría de Comercio en la Avenida Julio A. Roca 651, pasadas las 11:40 de la mañana.
Además, se acercaron para dialogar con el funcionario el titular del gremio UOCRA, Gerardo Martínez, y el líder del sindicato de Luz y Fuerza, Oscar Lescano. Así, se puso en marcha una nueva estrategia para avanzar en un acuerdo de precios y salarios entre empresarios y gremios destinado a contener las expectativas inflacionarias e impulsar un repunte en el nivel de actividad económica el próximo año. El gran ausente en la cita era el líder de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, aunque tampoco eran de la partida la fracción oficialista de la CTA que lideran Hugo Yasky y Pedro Wasiejko.
Ayer, en el acto en Plaza de Mayo, Moreno dejó en claro que es uno de los funcionarios más influyentes del Gobierno y que no piensa dejar su cargo. En una inédita y muy breve entrevista radial, el secretario de Comercio Interior dijo que él y quienes lo rodean irán "hasta donde mande Cristina" Kirchner. "Venimos a decirle a la Presidenta aquí estamos y vamos hasta donde usted mande", destacó el funcionario ante los gritos de la columna que encabezaba rumbo a los festejos con motivo del Día de los Derechos Humanos y la Democracia.