La Juventud Sindical Peronista (JSP) de la CGT, integrada a la conducción de Antonio Caló, cerró este mediodía un encuentro multitudinario de formación en la sede central del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA), ubicada en Belgrano al 600 de la Capital Federal. Allí más de 35 organizaciones entre jóvenes dirigentes y militantes de distintos gremios participaron del encuentro que cerró Caló, quien brindó un apoyo incondicional a los jóvenes por el nucleamiento que encarnan.
El titular de la central obrera se refirió por primera vez a la polémica foto del 20 de noviembre pasado en la sede de la CGT Azopardo, en la que Hugo Moyano apareció rodeado de distintas personalidades del arco opositor político. Al respecto, el metalúrgico aseguró: “No lo había dicho nunca antes en público, pero la foto que vimos el día del paro no la queremos ver más en la historia de nuestro país, en nuestra CGT nunca va a haber gente que no comparta nuestro sentir; no hay mayor tristeza para un laburante que perder su puesto de trabajo por eso esta CGT va a defender este modelo porque defiende los puestos de trabajo, porque sin trabajo no hay impuesto a las ganancias, asignación universal, ni paritarias y mucho menos prosperidad. A la juventud toda, no son el futuro ya son el presente de nuestro movimiento. Los aliento a desarrollar una juventud federal e inclusiva”, sentenció Caló ante la abrumadora ovación de los jóvenes.
El cierre del plenario de formación tomó el nombre de “diálogo entre la juventud y la conducción de la CGT”, y junto a Caló estuvo Ricardo Pignanelli (SMATA), el Secretario de Juventud y Defensa de la Niñez, Juan Palacios (AATRAC) Omar Viviani (Taxistas); Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Norberto Di Prospero (Legislativos) Ricardo Frecia (Aeronavegantes), Horacio Ghilini (SADOP) y Marcos Castro (Capitanes de ultramar), entre otros.
Hernán Escudero (SADOP), integrante de la mesa de conducción de la JSP, hizo uso de la palabra en nombre de la juventud y destacó que “no queremos una militancia personalizada, queremos sí una militancia sencilla humilde y sensata que interprete que la defensa del modelo es hacer mas fuerte nuestras organizaciones y a la clase obrera. Estos compañeros deben enfrentar a poderes económicos que son muy fuertes y muchas veces muy voraces. La Juventud Sindical Peronista está a favor de los jóvenes trabajadores y de aquellos que todavía no lo son, buscamos ser una juventud que construya y se motive desde la alegría y no desde el rencor”, sostuvo.
Por su parte Pignanelli de SMATA afirmó eufórico: “En estos chicos se va a ver el coraje del movimiento obrero. Este modelo nos sacó de la desintegración como país, vaya mi reconocimiento a esta juventud. La identidad se recupera en la medida que ustedes entiendan la historia, y ustedes están acá a decir que se hacen cargo de la historia”. Palacio, que representa el espacio de la juventud en el Consejo Directivo de la CGT, dejó como mensaje que “este es un proceso a largo plazo donde el objetivo es insertar a los jóvenes del país de todas las regionales. Queremos que todos los chicos participen. Hoy son casi el 80 por ciento de la fuerza trabajadora del país como resultado de la crisis de los 90. Ustedes que son el futuro de la Argentina, no dejen de pregonar para que los niños cubran sus necesidades básicas para que mañana tengan las mismas posibilidades que tuvimos la mayoría de nosotros. Esa es también una preocupación de la clase trabajadora”, argumentó.
A su turno Viviani, como Secretario gremial de la CGT, les dijo a los jóvenes “ustedes son la reserva ideológica del peronismo y de las organizaciones sindicales, los convoco a que cada uno haga desde su lugar de trabajo un bastión de lucha en defensa de este modelo nacional y popular. Son los responsables del futuro de los trabajadores argentinos, tengan presente que hay poderes que quieren retrotraernos a una época nefasta. Son ustedes quienes tienen que levantar las banderas de la clase obrera, llevan ese mandato y esa responsabilidad”, concluyó.
Participan de la Juventud Sindical Peronista organizaciones como AOT (Textiles), FATFA (FARMACIA), SOIVA (S. del Vestido), APL (Legislativos), SECASFPI, SADOP (Docentes Privados), La Fraternidad, AATRAC, UTA, SUETRA (Tabaco), CORTADORES, Municipales (COEMA), Obras Sanitarias, Unión Ferroviaria, APSEE (Energia), TAXI, ADEF (Empleados de Farmacia), UOM, Imprenta, UOMA (Molineros), Capitanes de Ultramar, Aeronavegantes, Graficos, UTI, ATEPSA, UDA, SMATA, Quimicos, AMA – Modelos, PECIFA, trabajadoras de casas particulares, FATPREN (PRENSA), entre otros.
En el cónclave, que fue presenciado por jóvenes de todo el país, se expuso algunas de las conclusiones de las comisiones de trabajo que las organizaciones realizaron en un encuentro inicial realizado en la localidad de Tigre en octubre pasado a días de asumir la nueva conducción de la CGT. Entre las comisiones sobre la que los jóvenes trabajaron en esta jornada son las referidas a modelo sindical, economía, seguridad social, trabajo informal entre otras.
Los jóvenes adelantaron que se encuentran activamente movilizados y se reconocen como parte estratégica del trasvasamiento generacional, apostando a la participación activa en las cuestiones públicas de cara al futuro, apostando a la formación y la capacitación como eje de las futuras conducciones del movimiento obrero argentino. “Esta es la CGT de la mayoría donde se encuentra representado el 75 por ciento de los gremios del país. Queremos una participación colegiada donde ninguna organización busque la preponderancia sobre otra. Somos un movimiento colectivo y nuestro objetivo es llevarlo como jóvenes militantes del movimiento obrero a cada uno de los rincones del país”, indicaron desde la JSP-CGT, en un comunicado difundido hoy. Mientras que mañana la JSP-CGT estará presente en el Comité Central convocado a las 9 hs en el teatro Empire del Sindicato La Fraternidad, ubicado en Hipólito Yrigoyen al 1900.