A través de una ordenanza aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante de Concordia, se prohibió la circulación de vehículos con tracción a sangre en la zona del microcentro y la guía de menores. Además, se dispuso la creación del Registro Único Gratuito, que estará bajo la órbita de la dirección de Tránsito. Según el diario Río Uruguay, uno de los argumentos de la normativa que envió el Ejecutivo al Consejo es “mejorar la estética de la ciudad y rentabilizar los esfuerzos publicitarios que hace el municipio para atraer turistas”.
Asimismo, se dejó marcado que cada vez que el propietario, responsable o tenedor de este tipo de transporte “se encuentre circulando dentro del área prohibida por esta ordenanza será pasible de una multa, y en caso de estar guiado por un menor de 18 años se procederá a la retención inmediata del carro”.
Además, los cartoneros y carreros recolectores de residuos no podrán circular entre calles: Coldaroli y su continuación Las Heras, Carriego y Andrade, La Rioja y Alvear. Entre los artículos de la ordenanza 19.451 también puede leerse que se prevé “la realización de análisis clínicos con el fin de descartar cualquier enfermedad y constatar el estado del animal”. En caso de que el animal presente una enfermedad se estipuló proceder de acuerdo a lo preceptuado en la Ley Nacional de Sanidad Equina. De ser animales sanos, se estipuló proceder a la colocación de un chip para la identificación del animal.
Otro de los artículos remarcó que “en el caso de animales enfermos, maltratados, sea por exceso de carga o por accidentes en la vía pública o signos de violencia o cualquier otra indicación de mala salud o maltrato, serán inmediatamente retenidos para luego ser derivados a la ONG Conciencia Animal”.
La norma ordena también la creación del área dentro de la dirección de Tránsito encargada del registro de los carros existentes en la ciudad y del control sanitario exhaustivo de los animales, y, según reza lo aprobado por todos los concejales, “este registro fue pensado luego del operativo de censo de carros y animales que se realizará en todos los barrios de la ciudad conjuntamente con el control y vacunación de los equinos”.
Fuente: Radio La Voz