15.6 C
Buenos Aires

Sasia sobre el conflicto de La Trochita:”Una administración seria no puede cerrar el servicio por 30 días”

MÁS NOTICIAS

Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria, habló hoy con Canal 26 sobre la huelga nacional de 24 horas que realizará ese gremio en repudio a la determinación del gobierno de Chubut de cerrar el servicio de “La Trochita”. "Agotamos todas las instancias con el Gobierno provincial. Denunciado por la CNRT, debería haberse previsto este tema. Ante una administración seria no puede pararse un servicio por 30, 40 o 50 días”, aseguró el sindicalista. Además agregó que “estamos en contacto con el Gobierno nacional también, pero el provincial está haciendo oídos sordos a nuestro legítimo reclamo, dicen que los trabajadores han sido incorporados, pero no queremos llegar a que se cierre por 30 días y pase como en la década de los '90 que los ferrocarriles estaban cerrados todo el tiempo". "Nosotros entendemos que en solidaridad con las 60 familias que trabajan ahí, pero principalmente por el sistema ferroviario, prevemos que (la medida) sea a nivel nacional", concluyó.


La Fraternidad


Omar Maturano, secretario general de La Fraternidad, también se refirió al paro ferroviario que impulsa el gremio junto a la Unión Ferroviaria por la suspensión del servicio de La Trochita: "Hace cuatro audiencias nos estamos reuniendo en el Ministerio de Trabajo pero la provincia de Chubut no se presenta”. “Como el gobernador de Chubut decidió cerrar el ramal de La Trochita, un ramal histórico, decidimos lanzar un paro para el martes a nivel nacional en repudio a la decisión del gobierno de Chubut", argumentó.


Además el sindicalista explicó que "ninguna provincia puede sacar de recorrido un tren si la Secretaría de Transporte no da la autorización. Entonces las autoridades nacionales tienen que convocar a las partes". Además, negó que La Trochita tenga problemas de infraestructura que impliquen inseguridad


Por su parte, Horacio Caminos, vocero de La Fraternidad, consideró que "las autoridades se quedaron sin vergüenza, el tema es que a los trabajadores no les permiten paritarias, en ese ferrocarril se desconoce a las organizaciones sindicales. Ante los reclamos, la empresa dejó cesante a 6 compañeros."


"El Gobierno (provincial) ahora sabiendo la posición que tienen los gremios a nivel nacional toman diferentes actitudes, dicen el tema de combustible o que están arreglando las cosas", agregó y afirmó:"El paro nacional de trenes será el 22 de enero. Si el Ministerio intercede, la empresa decide a discutir el tema reveremos la medida."
 

- Advertisement -spot_img