La misma organización estima que hasta 2016 el tráfico aéreo de pasajeros crecerá un 5,8 por ciento por año en la región latinoamericana, mientras que los vuelos de carga aumentarán un 4,4 por ciento anual.
Según el comunicado, el sector de la aviación turística concentra más de 4,6 millones de empleos y genera unos 107 mil millones de dólares del PIB de toda la región. Además, las compañías aéreas latinoamericanas obtuvieron un beneficio colectivo de alrededor de 400 millones de dólares durante 2012.
En otro comunicado emitido por IATA, entre los diez países con un crecimiento más rápido del tráfico aéreo internacional de pasajeros se ubican Uruguay, en el cuarto puesto; Chile, en el octavo y Panamá en el noveno.
En 2016 se proyecta que los cinco mayores mercados nacionales de vuelos de pasajeros serán los Estados Unidos, China y Brasil. Se prevé que este país sudamericano registrará un crecimiento anual del 8 por ciento en el tráfico aéreo.