19.9 C
Buenos Aires

Comienzan a cobrar impuesto a las naftas en tres partidos del conurbano bonaerense

MÁS NOTICIAS

 

En Vicente López aseguran que con la tasa a la venta de combustibles planean recaudar unos 6 millones de pesos durante lo que queda del año. Esta misma situación sucede en San Fernando, donde prevén recaudar algo más de $170 millones durante 2013.

 

Los municipios pueden imponer un tributo pero no modificar el precio del surtidor, lo cual es responsabilidad del estacionero en el caso de Shell, Esso y Petrobras. En el caso de YPF, la que modifica el precio es la misma empresa, ya que lo entrega en consignación, mientras que en las otras petroleras son dueños y pueden modificar el precio.

 

A través de una declaración jurada

 

Como los intendentes no pueden "entrar" en los surtidores, la forma que resolvieron para poder cobrar el tributo es mediante la declaración jurada que todos los meses entregan las estaciones de servicio a la Secretaría de Energía de la Nación. La decisión provocó fuertes críticas por parte de los partidos de la oposición en esos distritos.

 

Lorenzo Beccaria y Leonardo Rial, referentes en Vicente López del Peronismo Kirchnerista, criticaron al intendente de ese municipio, Jorge Macri. Rial, titular de la Sociedad de Garantías Garantizar SGR, advirtió que "los vecinos de Vicente López están siendo engañados por el municipio, ya que la necesidad de fondos por parte del intendente Macri viola las normas de la ley de coparticipación de impuestos al combustible y de la ce coparticipación federal".

 

Por su parte, Beccaria, jefe de UDAI de ANSeS de Munro, enfatizó que "si los funcionarios del gabinete aportaran 10 centavos cada uno por kilo de basura en las calles de Vicente López, recadaríamos mucho más de lo que tiene previsto el municipio para el 2013". Y agregó irónicamente que "tengo miedo de que Macri decida cobrarnos el aire que respiramos en Vicente López en los próximos meses".