En el marco de bloqueos a lavaderos industriales bonaerenses producto de un conflicto gremial con el sindicato de Tintoreros y Lavaderos, Camioneros denunció hoy que en las últimas horas 300 policías reprimieron de manera “salvaje” a más de 50 trabajadores que protestaban ejerciendo “legítimo derecho” en el lavadero Banfield S.A., situado en Eva Perón 2275 de la localidad de Temperley. Además anunciaron que marcharán hoy a las 16:30 a la fiscalía de Lomas de Zamora en repudio de este accionar.
Además el abogado del sindicato, Daniel Llemarmanos, denunció que el fiscal de Lomas de Zamora, Gustavo Giorgi, ordenó la detención de 33 afiliados de camioneros, que bloquearon la empresa. En diálogo con Télam, Llermanos dijo que el fiscal "entendió que había privación de la libertad" por los paros y bloqueos, y por eso "ordenó la detención de los afiliados" y señaló por ese motivo "hoy se manifestarán a las 16.30 en la puerta de la sede la fiscalía para pedir su inmediata liberación".
Desde el gremio además comunicaron que este hecho se produjo en medio del conflicto que se desarrolla con los lavaderos industriales por el encuadramiento del personal “que desempeña tareas correspondientes al convenio colectivo 40/89 y que se encontraba incorporado a nuestro sindicato, mediante un acuerdo firmado con el sindicato de Tintoreros, por quien hoy irresponsablemente se desliga de todo compromiso Luis Pandolfi. Sólo ponemos su nombre ya que no existe calificativo para quien falta a su palabra y firma”.
Vale aclarar que Pandolfi, titular de la Unión de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavadores (UOETSYLRA), anunció ayer su "renuncia indeclinable" al cargo de vocal titular de la CGT Azopardo, en repudio al bloqueo que implementa el gremio liderado por Hugo Moyano sobre los lavaderos industriales.
Desde la organización moyanista aseguraron que la represión se produjo por una orden de Ricardo Casal, ministro de seguridad bonaerense, quien agregaron que “debería ponerse a trabajar sobre lo que le compete, que es la seguridad de la población, ya que mientras somos víctimas todos los días de la delincuencia. Si no solo basta recordar Junín en las últimas horas, y todo gran Buenos Aires a diario, que ocupa semejante cantidad de efectivos para reprimir trabajadores.” Para finalizar, desde el sindicato evaluaron que “es una vergüenza que se de uso deliberado de las fuerzas de seguridad para avasallar los derechos de quienes reclaman trabajar en mejores condiciones en lugar de salvaguardarlos”.
La versión de Pandolfi
Pandolfi informó hoy que el Ministerio de Trabajo ratificó la pertenencia de los conductores de camiones que se desempeñen en ese ramo como "trabajadores lavaderos". El dirigente gremial pidió que el gremio de Camioneros deponga su actitud y abandone los bloqueos a diversos establecimientos fabriles en el Conurbano bonaerense, porque ello pone "en riesgo la salud pública".
"Muchas de las empresas bloqueadas son proveedoras del sistema de salud", destacó el dirigente en diálogo con la prensa. Asimismo repudió el accionar violento de los manifestantes que bloqueaban el ingreso a las empresas: "Queremos resolver esto dentro del marco legal, lo que nos interesa es resolver esta problemática pero también se estaba perjudicando la salud pública", reiteró. Por último, sostuvo que son cerca de 20 las empresas que están siendo bloqueadas y pidió que desde Camioneros "reconozcan la representatividad y que los choferes y ayudantes son de lavaderos".