19.3 C
Buenos Aires

El Gobierno bonaerense prevé concesionar 2.500 kilómetros de rutas

MÁS NOTICIAS

 

Alejandro Arlía, ministerio de Infraestructura bonaerense, analiza la posibilidad de concesionar unos 2500 kilómetros de rutas provinciales. El proyecto, que se enmarca dentro del Plan Integral de Mantenimiento y Conservación de rutas que impulsa el gobierno bonaerense, incluye inversiones público-privadas sobre 4 corredores de unos 600 kilómetros cada uno, se informó. Uno de los corredores abarca las rutas 51, 31 y 191; el segundo, la 51 (desde Olavarría hasta Bahía Blanca) y la 65; el tercero incluye la 29 y la 41; y por último el cuarto corredor sería a lo largo de las rutas 30, 74, 88 y 227.

 

"La Provincia necesita una red vial integrada, por eso el gobernador Daniel Scioli nos ha pedido que trabajemos sobre un sistema de concesiones que a través de inversiones público-privadas pueda mejorar sustancialmente las rutas y mantenerlas en estado óptimo a lo largo del tiempo", explicó Arlía.  El funcionario agregó que "cuando hablamos de concesiones estamos hablando de contratos con reglas claras de juego que aseguren al concedente y al concesionario que la otra parte cumplirá lo suyo".

 

"Estamos hablando de 15 años de concesión bajo un sistema de peajes y también de pesajes que son fundamentales en el mantenimiento de toda inversión que se pueda realizar", señaló. El ministro realizó estas declaraciones luego de presentar el plan de concesiones ante la Cámara Argentina de la Construcción provincial.


En ese sentido, el presidente de la Cámara de la Construcción, Pablo Gutiérrez, expresó que "es muy importante para la provincia recuperar la red vial que se encuentra deteriorada". Y anunció que "la Cámara va a analizar el sistema presentado por el ministro Arlía y a tal efecto ya se ha creado una comisión Vial, designada para trabajar en conjunto con la Provincia y así ahondar en el proyecto".