15.2 C
Buenos Aires

Bloqueo de Camioneros: supermercadistas se presentan ante la justicia y la provincia no interviene

MÁS NOTICIAS

 

La Cámara de Supermercados de Córdoba reclamó hoy a la Justicia que "actúe" ante el bloqueo que cumplen camioneros en perjuicio de centros de distribución de cuatro cadenas para lograr el traspaso a su órbita de trabajadores afiliados al sindicato de Empleados de Comercio. "No podemos abastecer a nuestras sucursales, y ya tienen faltantes de mercaderías", se quejó esta mañana el vicepresidente de la Cámara, Benjamín Blanch.

 

El Sindicato de Camioneros de Córdoba extendió anoche un bloqueo iniciado el domingo a los centros de distribución de cuatro supermercados, para reclamar que trabajadores que se encuentran bajo el convenio de Empleados de Comercio sean considerados afiliados del gremio que lidera Hugo Moyano.

 

El tema "está en manos de la Justicia, que tiene que actuar, levantando el piquete", reclamó Blanch en diálogo con radio Continental.La entidad radicó ante la Justicia una denuncia penal contra quienes, desde la noche del domingo, encabezan el bloqueo al centro distribuidor de la empresa Cordiez. La protesta también afecta a los puestos de distribución de los supermercados Mariano Max, Almacor y Buenos Días, según indicó el secretario gremial del Sindicato de Camioneros, Horacio García.

La postura del gobierno provincial


Oscar González, jefe de Gabinete de Córdoba, afirmó que la provincia "no tiene jurisdicción" para intervenir en el conflicto que mantiene el Sindicato de Camioneros por el encuadramiento de unos 300 trabajadores, por el cual mantienen bloqueadas las bocas de distribución de 4 cadenas de supermercados en la capital cordobesa.


González, en declaraciones a prensa, señaló que si bien el gobierno "ha tratado de acercar las partes, no tiene jurisdicción" para intervenir en el conflicto. "La provincia -indicó el funcionario delasotista-, no tiene competencia para determinar el encuadramiento sindical", en relación a si los empleados de centros de distribución deben pertenecer al sindicato de Camioneros o al de los Empleados de Comercio.


En ese sentido destacó que la competencia para intervenir en el conflicto la tiene el Ministerio de Trabajo de la Nación, ya que es de su "jurisdicción" a raíz de que esa es "una facultad exclusiva" de la cartera nacional.


Esta mañana, representantes de las cadenas Cordiez, Mariano Max, Buenos Días y Almarcord, enviaron una nota al gobernador José Manuel de la Sota, solicitándole que tome las "medidas pertinentes" para encauzar el conflicto que, según las empresas es "intersindical".


 

- Advertisement -spot_img