Mientras continúan las protestas del Sindicato de Camioneros en centros de distribución de cadenas de supermercados por reclamos de encuadramiento sindical, con el regreso a Córdoba el miércoles del titular nacional, Pablo Moyano, se definirán las acciones a seguir, confirmaron fuentes gremiales.
En tanto, del sector empresario reiteran advertencias sobre la posibilidad de agravamiento en la escacez y desabastecimiento de algunos productos básicos, y no descartan que centros de venta al público pudieran comenzar con cierres parciales de sus puertas desde el jueves, si hasta entonces la situación no comienza a normalizarce.
Esta conclusión surge de una reunión de propietarios y ejecutivos de las cadenas afectadas; Cordiez, Buenos Días, Almacor y Mariano Max, donde se concentra el reclamo de Camioneros del pase a su órbita de unos 300 trabajadores de logística representado actualmente por el gremio de Comercio.
Aunque por estos días no se impide el paso de camiones a los centros de distribución, la tarea se resiente por la huelga que mantienen los empleados de esas áreas. Fuentes empresarias advirtieron que se está operando con los stocks de mercaderías acumulados en los depósitos, que pueden agotarse de mantenerse la actual situación.
Entidades como la Unión Industrial de Córdoba (UIC) y la Cámara de Comercio de Córdoba expresaron ayer su preocupación por la evolución del conflicto, y reiteraron el alerta sobre las consecuencias que podrían derivar de la falta de distribución de mercaderías.
“Existe una connivencia entre José Manuel De la Sota y los Moyano en nuestro conflicto”
El secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio de Córdoba, Pablo Chacón, denunció la "connivencia" entre el gobernador José Manuel De la Sota y los titulares de la CGT Azopardo y el gremio Camionero, Hugo y Pablo Moyano. Explicó que por ese pacto aún no se dictó la conciliación obligatoria para ponerle fin al bloqueo que los camioneros impusieron a cadenas de supermercados por reclamos de encuadramiento sindical.
"La Provincia de Córdoba tendría que haber dictado hace tiempo la conciliación, pero no lo hizo porque hay connivencia política del gobierno de José Manuel de la Sota con los Moyano", afirmó el titular del gremio mercantil. A la vez, subrayó que ese acuerdo con el mandatario "permitió que los camioneros desembarcaran en Córdoba", al tiempo que sugirió que si el sindicato que conduce Pablo Moyano "quiere reclamar, debe apelar el dictamen que ya emitió la Nación".