Jornadas complicadas padeció el transporte de pasajeros de Córdoba durante esta semana. Por un lado, hay diversos conflictos gremiales producto del despido de trabajadores. A eso, se suman los incendios de unidades de las empresas de ómnibus Tamse y Ciudad de Córdoba.
Paro en Córdoba
El transporte de media y larga distancia de la provincia de Córdoba realizará un paro de actividades a partir de hoy a las 19 y hasta la medianoche de mañana, en protesta por incidentes ocurridos entre la policía y choferes en la localidad de Villa Carlos Paz.
La medida fue tomada por la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), tras los incidentes ocurridos esta mañana entre choferes de la empresa Transporte Carlos Paz y la policía de esa localidad serrana, durante una manifestación en la que hubo heridos y detenidos. Los choferes impidieron la salida de colectivos que pretendía realizar la empresa en el marco de un conflicto por 12 despidos, lo que derivó en incidentes con la Policía.
Otras medidas de fuerza y cruces gremiales
Choferes de corta, media y larga distancia levantaron hoy el bloqueo que mantuvieron por alrededor de dos horas en la zona de plataformas de la vieja Terminal de Ómnibus de la ciudad de Córdoba en reclamo de la "reincorporación inmediata" de cinco despedidos, confirmaron voceros. Los participantes de la medida están nucleados en la Unión de Conductores de la República Argentina (Ucra), y no al gremio de Aoita que agrupa a la mayoría de los trabajadores que prestan servicios interurbanos e interprovinciales.
Por el bloqueo se impidió el acceso de los colectivos que arribaban a Córdoba y se detenían en las inmediaciones y calles adyacentes para el descenso de los pasajeros, mientras que quienes partían desde esta ciudad a distintos destinos deambulaban por la zona buscando el coche correspondiente.
Luis Rojas, vocero de la Ucra, explicó que la medida se levantaba para evitar problemas por la presencia de policías, y anticipó que la semana próxima reanudarán la lucha por la reincorporación de "cinco compañeros" despedidos de las empresas "Plus Ultra, Flecha Bus, Fono Bus e Intercórdoba". Aclaró Rojas que "nosotros no estamos alineados con Aoita, somos la filial Córdoba de la Ucra", y aseguró que la protesta cuenta con el apoyo del sindicato de Camioneros y de la central obrera CTA que lidera Pablo Micheli.
Por su parte el secretario general de Aoita, Miguel Herrera, había advertido que "nosotros desconocemos este gremio", y sostuvo que "ellos tienen una simple inscripción, nosotros tenemos la representación". "¿Por qué Camioneros está presente en la protesta?", se preguntó el sindicalista esta mañana.
Incendios
La ciudad de Córdoba será querellante de la causa por el atentado incendiario contra la empresa municipal de transporte urbano (Tamse), que en la noche del lunes último culminó con una decena de colectivos destruidos. Marcelo Cossar, a cargo de la intendencia de Córdoba por ausencia de su titular, Ramón Mestre, calificó lo ocurrido como "muy grave", y dijo que "no es un atentado contra la empresa" Tamse, "sino un atentado directo contra la ciudad, contra la sana convivencia democrática".
Según informó el viceintendente y publicó La Voz del Interior, la pericia realizada por Bomberos indicó que el siniestro fue "un acto intencional". "No estamos dispuestos a tolerar" este tipo de hechos, advirtió Cossar y señaló que el Municipio se constituía como "querellante particular", al igual que la empresa municipal que presta el servicio urbano de pasajeros junto a las privadas Ciudad de Córdoba y Coniferal.
El atentado en una terminal de Tamse se produjo en medio de un proceso lanzado por la comuna para su privatización, a la que se opone el gremio de choferes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA). "Hay que ver de dónde viene" el presunto ataque, "puede ser de cualquier lado, pero descarto que sea alguien ligado a nuestra institución", manifestó por su parte el titular de la UTA, Alfredo Peñaloza. El dirigente afirmó que desde ese sindicato han "luchado y peleado por más fuentes de trabajo y porque haya más unidades" de transporte en la empresa.
En el caso interviene el fiscal penal Miguel Oyhanarte, quien dispuso el secreto de sumario, con una estricta reserva sobre presuntos implicados o responsables del atentado. Asimismo, trascendió que sería citado a declarar como testigo el presidente de Tamse, Manuel Alberto Giménez, quien a pocas horas del hecho admitió que había "sospechas" de que el incendio hubiera sido intencional y denunció públicamente haber recibido amenazas. "Ya sabés cómo actuamos, ya vas a ver cómo seguimos", contó el funcionario que le dijeron por vía telefónica.
Por otra parte, en circunstancias que se investigan, el jueves 27 de marzo se incendiaron 4 unidades de la empresa de transporte Ciudad de Córdoba en la punta de línea ubicada en Camino a 60 Cuadras y Circunvalación. Así lo confirmó Víctor Tarico, presidente de la empresa Ciudad de Córdoba, quien aseguró que en 30 días las unidades incendiadas asciende a 5. “El Jueves Santo, a las 5 de la madrugada, se quemaron 3 unidades dentro del predio mientras que la cuarta se incendió en la calle. Un mes atrás se había incendiado otra unidad”, indicó.
Tarico calificó el hecho como "muy extraño" y señaló además que se ha llevado adelante la presentación judicial. "No podemos adelantar nada porque forma parte del secreto de sumario pero yo tengo mis propias teorías", manifestó. Cabe recordar que el lunes pasado se incendiaron de manera intencional 10 colectivos de la empresa Tamse.