5.8 C
Buenos Aires

SBASE lanzó un plan para mejorar las estaciones de subtes

MÁS NOTICIAS


Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), organismo presidido por Juan Pablo Piccardo, comunicó que está trabajando para mejorar la calidad del servicio del subte. Para lograrlo, implementó el Plan de Mejora de Estaciones que contempla la puesta en valor y renovación general de todas las estaciones de la red. En el mes de diciembre 6 cuadrillas recorrieron toda la red para realizar un relevamiento y diagnóstico del estado de las estaciones. El estudio demostró que las estaciones se encontraban “abandonadas y muy deterioradas haciéndose evidente la falta de inversión de los últimos 10 años”, informaron oficialmente


Falta de limpieza, de pintura, de artefactos y tubos de iluminación, escasos cestos y mobiliario en general son algunas de las falencias que quedaron asentadas en el diagnostico inicial. A partir de este diagnóstico se desarrolló el Plan de Mejoras de estaciones que tiene como objetivo renovar y reparar todas las estaciones de la red para mejorar la experiencia inmediata del usuario.


Según explicó SBASE, En los primeros días de enero se iniciaron los trabajos en las Línea B y D por ser las de mayor caudal de pasajeros. Dependiendo del grado de deterioro y sus dimensiones, cada estación lleva entre 7 y 10 jornadas de trabajo. Las tareas se realizan fuera del horario de servicio, entre las 23 y 5 de la mañana, para no molestar ni poner en riesgo a los pasajeros y trabajadores.


Desde el organismo también explicaron que son “trabajos complejos” por lo cual cada trabajador debe realizar una capacitación previa en higiene, seguridad y trabajo en zona de vías. Asimismo, cada equipo de trabajo debe recibir una charla en el puesto central de operación coordinación. Se trata de unos 80 operarios encargados de la pintura y limpieza profunda de andenes y vías. A estos se les suman luego los colocadores de mobiliarios, cestos, televisores, luces y ventiladores.


Todas estas tareas son correlativas por lo que deben coordinarse entre sí. Al momento se han finalizado los trabajos en las estaciones Florida, de la Línea B, Catedral, de la Línea D y en el Nodo Obelisco, en donde confluyen 3 estaciones y por el cual circulan más de 280 mil pasajeros por día hábil.


Asimismo comunicaron que, aprovechando el cierre de la Línea A para el recambio de la flota, se está trabajando en 14 estaciones de esta Línea para ponerlas en valor antes de la reapertura del servicio. En tanto, los trabajos de renovación y mejora continuarán en toda la red y se estima que se finalizarán a fin de año.


El plan paso por paso


Entre las tareas que incluye este plan se encuentran el relevamiento y diagnóstico de cada estación: se detallan problemáticas, faltantes y situaciones y aspectos a mejorar, limpieza profunda de las estaciones: andenes y vías, pruebas de colorimetría, Pintura de estaciones con materias de alta durabilidad: techos, paredes, pórticos, rejas, molinetes.  Además se incluye el recambio de televisores actuales por LCD, colocación de ventiladore, tubos de luz y artefactos de iluminación faltantes, reposición y colocación de cestos de basura y de bancos faltantes.