"Durante mi juventud fui testigo de cómo a través de los medios de comunicación difundía los intereses transnacionales que cuando no generaban golpes de estado, trabajan para el debilitamiento de nuestras democracias. Si se repasa su historia, queda claro que a través de los años fue un fiel vocero de la dictadura", dijo Alejandro Ramos.
El funcionario del Gobierno difundió su opinión a través de un comunicado de prensa en respuesta a una columna publicada hoy en el diario La Nación, donde Grondona titula "¿Estamos ya los argentinos en una dictadura?" y cuestiona las reformas judiciales elevadas al Congreso por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Según Ramos, el periodista "es uno de los peritos más calificados para hablar de dictadura. Por sus antecedentes, él mejor que nadie sabe que lo que vivimos los argentinos no es una dictadura. Nuestro presente es consecuencia del trabajo de muchos que luchan por un país cada vez más igualitario y de mayor inclusión, del trabajo de muchos que gracias a Dios no piensan como este señor".
"En la idea que Grondona tiene de la democracia las leyes no pasan por el Congreso. En su idea de democracia seguramente no debe existir el Congreso. Es llamativo que una persona como él que teoriza sobre la democracia, desprecie la voluntad del pueblo, la posibilidad de que el pueblo elija sobre su presente y su futuro", concluyó.