6.5 C
Buenos Aires

Macri licitará el alquiler de bicicletas

MÁS NOTICIAS

 

El ejecutivo porteño anunció la privatización del servicio de provisión, instalación, gestión y mantenimiento de ese medio de transporte gratuito para los peatones. La decisión se ampara en ley 2586, sancionada en 2007 que establece que el poder ejecutivo preferentemente prestará el servicio mediante la concesión del mismo”, en tanto que entre sus objetivos no hacía referencia a la gratuidad sino a “promover el uso de la bicicleta”


El viernes pasado, el ejecutivo abrió el sobre con los licitantes, quienes tendrán la concesión por cuatro años y uno más de prórroga. El ganador de la Licitación Pública Nacional e Internacional número 2937/12, recibirá 135 millones de pesos del gobierno de la Ciudad que tendrán que estar destinados a construir 170 nuevas estaciones.

 

La privatización del sistema de transporte público de bicicletas de la Ciudad, desató críticas de la oposición. Alejandro Bodart, del MST-Proyecto Sur calificó la decisión del macrismo como “una concesión encubierta”, argumentando que “deciden usar este formato, en el que entregan el servicio a privados por menos de 5 años, para poder manejarlo en forma discrecional y evitar que pase por la Legislatura”

 

El legislador Rafael Gentilli, de Proyecto Sur, también se mostró en contra de la privatización: "Esto indica una estrategia privatista en la que el Estado paga para que un privado con mínima inversión se haga cargo de lo que podría brindarse estatalmente con eficiencia: un negocio sin plata".