6.5 C
Buenos Aires

#18A: movilización masiva en todo el país contra el gobierno nacional

MÁS NOTICIAS

 

 Ayer antes de las 19, horario previsto para la convocatoria a la movilización, comenzaron a llegar los primeros manifestantes a los puntos de encuentro, en especial a Callao Callao y Santa Fe, donde se vio la mayor cantidad de dirigentes políticos que luego marcharon hacia el microcentro.

 

Otros puntos de masiva concentración fueron , Callao y Corrientes, Acoyte y Rivadavia, , Cabildo y Juramento. También se manifestaron sobre la avenida Maipú, frente a la residencia presidencial de Olivos. Desde los diferentes puntos de concentración, los manifestantes marcharon en columnas hacia el Obelisco y luego a la Plaza de Mayo. 

 

La mayoría de los asistentes, tal como explicitaba la convocatoria realizada a través de redes sociales, llevaban banderas argentinas y carteles que expresaban los diversos motivos de la marcha: “La Justicia no se toca”, “Juicio y castigo a los responsables de la corrupción”, “Fuera Kretina”, “La Constitución no se viola”, “82% móvil”, “Más trabajo para los argentinos”, “Basta de comprar votos extranjeros” y“Queremos una oposición unida”. Entre los manifestantes, a su vez, circulaba una extensa bandera celeste y blanca.  La manifestación, como en sucedió en las anteriores del 13S y 8N, no estuvo excenta de agresiones. Trabajadores de la Televisión Pública fueron agredidos mientras realizaban la covertura del acontecimiento. Primero fueron hostigados por un grupo de maifestantes, que luego los agredieron físicamente. También denunciaron la ruptura de material de trabajo. 

 

La presencia del arco opositor

 

Una de las particularidades de la tercera movilización contra el gobierno nacional fue la presencia notoria de dirigentes opositores, que encabezaron las columnas. La protesta logró converger a sectores diferenciados, desde Elisa Carrió hasta el piquetero Castells, pasando por Ricardo Alfonsín, Gerónimo “Momo” Venegas y Hermes Binner. Las críticas se centraron en la reforma a la justicia y las denuncias de corrupción.


"La inmensa mayoría de los ciudadadanos que están aquí, más allá de las diferencias ideológicas, venimos preocupados por la degradación de valores fundamentales de la democracia.. Queremos que en el Gobierno sepan que hay una inmensa mayoría que está en desacuerdo", expresó el dirigente radical Ricardo Alfonsín.

 

Mauricio Macri, quien no asistió a la movilización, expresó a través de las redes sociales, "Es una enorme alegría y emoción ver esta manifestación pacífica defendiendo la libertad, la justicia y la democracia". Desde la Coalición Cívica, Alfonso Prat Gay sostuvo: "Acompañamos esta manifestación espontánea y apartidaria porque la hora exige todos los esfuerzos posibles por defender la República y el respeto a la minoría”

 

Metrovías dejó a pasajeros varados por interrupción del servicio 

 

La empresa que opera el servicio de subterráneos en la Capital Federal, Metrovías, decidió interrumpir los servicios en la zona del obelisco, dejando pasajeros varados. La concesionaria de subtes limitó el servicio de la línea B hasta Carlos Pellegrini, Diagonal Norte de la línea C y 9 de Julio de la D, desde las 19 horas en consecuencia de la marcha que se desarrolló ayer.