8.1 C
Buenos Aires

Cristina inauguró una nueva planta autopartista y dialogará con Dilma sobre el tema automotriz

MÁS NOTICIAS


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner inauguró hoy una nueva planta autopartista con una inversión de 151 millones de pesos, que incluye la incorporación de nuevas líneas de producción de cajas de dirección con las que podrá abastecer al 80 por ciento de los vehículos producidos en Argentina.


Se trata de la ampliación de la planta de la autopartista JTEKT Automotive, en el partido bonaerense de Escobar, que la Presidenta inauguró esta tarde por videoconferencia con la participación de la ministra de Industria, Débora Giorgi, desde las instalaciones de la firma.


La autopartista de origen japonés estima llegar a 2014 con aproximadamente 200 personas empleadas, de las cuales 60 se generan con la ampliación de la planta. La empresa que inició sus actividades en el país en 1987 fabrica cajas de dirección asistida y mecánicas destinadas a las terminales automotrices, con un volumen de ventas mensual de 100 millones de pesos, de los cuales el 6 por ciento son exportaciones. La inversión, que estará ejecutada en su totalidad en mayo de este año, incluyó, además de la construcción de una nueva planta, una segunda línea de ensamblado, tres inyectoras de aluminio y dos líneas de mecanizado de piezas de aluminio. 


La adquisición de la nueva línea de producción permitirá fabricar 3.000 direcciones asistidas por año en tres turnos, abasteciendo al 80 por ciento de los vehículos producidos en Argentina. Además, se transferirá la producción de las cajas de dirección de los vehículos Toyota Hilux y Chevrolet Agile desde la filial de la empresa en Brasil a la Argentina.


“Argentina estará llegando en poco tiempo a un mercado interno de 1 millón de autos, y Mercosur está en más de 4,5 millones de unidades”, dijo la ministra en ocasión de la inauguración. La titular de la cartera industrial aseguró que “si bien es un mercado atractivo, el desafío es una mayor integración de autopartes regionales y locales”.


Giorgi explicó que “JTEKT es una muestra de lo que se busca para la región: la producción local de autopartes de alta tecnología”. Indicó, asimismo, que una “industria autopartista poco integrada puede generar algunos dólares más de rentabilidad en el corto plazo, pero cuando los países comiencen a crecer no habrá sustentabilidad, porque no darán los costos de logística”.


Reunión con Dilma


La mandataria además afirmó que mañana se reunirá con su par de Brasil, Dilma Rousseff, quien viene al país en visita de trabajo, para analizar diversos temas políticos y económicos, entre ellos cómo lograr "seguir consolidando y desarrollando el sector autopartista".


"Parte de la charla que vamos a tener cuando nos visite nuestra querida amiga y colega y compañera Dilma Rousseff, va a ser precisamente eso, cómo logramos entre Argentina y Brasil seguir consolidando y desarrollando el sector autopartista", expresó Cristina.


En un acto en Tortuguitas, en el noroeste del Gran Buenos Aires, la Presidenta señaló "cómo ha crecido y cómo estamos ahora produciendo y relocalizando en nuestro lugar el tema de las autopartes, que es central". "Como ustedes saben -dijo- todas las terminales automotrices son empresas que están en Argentina pero de origen extranjero, tanto aquí como en Brasil".


"Allí tampoco hay ninguna terminal automotriz de origen brasileño; tanto en Brasil, nuestro principal socio comercial, como en Argentina, las terminales son de origen extranjero", agregó. En esa línea, subrayó que "por eso es tan importante esta asociación estratégica con Brasil para desarrollar el sector autopartista porque agrega mucho valor". "Queremos además -expresó- que no solamente las cajas de dirección sino otras de mayor valor agregado y tecnología sean creadas y fabricadas aquí en la region".


Recalcó que esto "es tan importante, porque genera mucho valor, para colmo todo lo que genera mucho trabajo es por lo que todo el mundo se desespera por tener en el auto, el GPS hasta el último lugar para poner el compact, la película, wifi, toda la tecnología del auto". El encuentro entre la presidenta argentina se iba a realizar a comienzos de marzo pasado en El Calafate, pero fue suspendido debido al fallecimiento del ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez.