La UTA confirmó esta tarde que mantiene el paro de micros de larga distancia tras el fracaso de las negociaciones con las cámaras empresarias del sector. "Fracasó todo, el paro continúa. Nos fuimos del ministerio de Trabajo con las manos vacías", dijo a DyN Mario Calegari, vocero de la Unión Tranviarios Automotor, pero manifestó que "estamos disponibles las 24 horas y esperamos volver a ser convocados". El portavoz del gremio atribuyó la falta de acuerdo a la "negativa" del sector empresario a otorgar un aumento del 23 por ciento.
Por otra parte, los empresarios de la cámara de micros de larga distancia también confirmaron que "el paro sigue", a la vez que advirtieron sobre la posibilidad de despedir entre 12 mil y 15 mil choferes. "En estas circunstancias deberemos despedir a entre 12 mil y 15 mil trabajadores", advirtió Mario Verdaguer, titular de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (Celadi), a la salida de la reunión en la cartera laboral.
En el quinto día del paro de choferes de larga distancia que mantiene varados a más de 100 mil pasajeros en todo el país, el Ministerio convocó a un encuentro de los empresarios y los gremialistas de la UTA pero la negociación no pudo avanzar. "La respuesta fue que no hay dinero para subsidios, que hay una política de desarme de subsidios", consideró el directivo de la cámara empresaria.
A media mañana, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, recibió a las partes en un encuentro del que también participaron el titular de la Secretaría de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, y su segundo, Edgardo Colombini. Tras el encuentro, Verdaguer confirmó que "el paro sigue" y admitió que "pedimos un auxilio económico, sea subsidios o de la manera que sea".
"Uno no termina de entender cómo es posible que la UTA no haya levantado la medida cuando se les otorgaron los salarios que ellos peticionaban", consideró el titular de la cartera laboral en declaraciones radiales, antes de ingresar a la reunión. Agregó que "si están tan preocupados por la situación del sector, hubiera sido interesante que hubieran buscado otros niveles de acuerdo salarial, en vez de exigir el mismo acuerdo que los otros sectores". "Se terminó el tiempo de los subsidios", señaló luego Tomada, en diálogo con Radio 10.
Protesta de pasajeros
Grupos de pasajeros realizan un corte en avenida Antártida, en los accesos a la terminal de Retiro, para protestar contra el paro de micros de larga distancia. Los pasajeros son parte de los grupos que quedaron varados en los últimos cinco días a raíz de la medida de fuerza.