10.6 C
Buenos Aires

Randazzo inauguró obras en Mendoza y analizó la situación del Paso Internacional a Chile

MÁS NOTICIAS


El gobernador Francisco "Paco" Pérez recibió en su despacho al ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, para tratar, entre otros temas, la situación del Paso Internacional Cristo Redentor hacia Chile. El mandatario provincial le expuso al ministro la problemática y el funcionario nacional acordó recibir en Buenos Aires a autoridades argentinas y chilenas para avanzar en las soluciones del paso internacional. 


En coincidencia con los pedidos de agilizar y desburocratizar los pasos fronterizos que ya había realizado el mandatario provincial, Randazzo acordó una reunión en su oficina porteña, para el próximo 29 de mayo, para abordar esta problemática junto a representantes de ambos lados de la cordillera.


Acompañado por los ministros de Justicia, Trabajo y Gobierno, Félix González; de Infraestructura, Rolando Baldasso; de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Guillermo Elizalde; el secretario de Transporte Diego Martínez Palau; y un equipo técnico, el gobernador, con estadísticas e imágenes, brindó detalles de la situación que se vive en uno de los tres pasos más importantes de Argentina.Randazzo se comprometió a apoyar los pedidos realizados por Mendoza en la búsqueda de soluciones, y avanzar con el proyecto de tecnologización, según comunicó la oficina de prensa del gobernador.


Obras


Randazzo llegó hoy a Mendoza para inaugurar junto al gobernador Francisco Pérez, un recorrido de transporte público en el departamento de Godoy Cruz, y firmar el contrato de iniciación de una obra vial en la capital provincial.  Pérez y Randazzo dejaron inaugurado por la mañana el primer recorrido de transporte público que vinculará el Oeste y Centro del departamento, beneficiando a numerosos vecinos de El Pozo -zona del ex basural- y barrios aledaños. 


En horas del mediodía, la comitiva realizó una recorrida por el Puesto de Control Central (PCC) del Metro Tranvía, medio de transporte que utiliza las viejas vías en desuso del Ferrocarril San Martín, en la Estación Luzuriaga, en Maipú, donde el ministro se interiorizo del funcionamiento.

 

En virtud de su experiencia en materia de renovación de durmientes en los ferrocarriles Sarmiento y Mitre de Buenos Aires, el hombre oriundo de Chivilcoy, les ofreció ayuda a los funcionarios locales para que puedan mejorar en ese tema.  Por la tarde, en la capital mendocina firmaron el contrato de iniciación de una obra vial para unir las avenidas Roque Sáenz Peña y Godoy Cruz, a través de la construcción del túnel “Malbec”, nombre sugerido por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner cuando firmó convenios con el gobernador mendocino. 

 

Este viaducto vinculará la zona del microcentro con el oeste capitalino, que actualmente por la calle Perú (al este) y Tiburcio Benegas (al oeste) a la altura de donde funcionaba la Estación Mendoza del Ferrocarril San Martín -que no funciona desde los `90- parten la ciudad, y con esta obra se agilizará el transito.