14.8 C
Buenos Aires

La intransigencia de la FECRA desata un paro nacional el viernes en estaciones de servicio

MÁS NOTICIAS


Días atrás, en el marco de una Asamblea celebrada por la Federación de Obreros y Empleados de Garajes, Playas de Estacionamiento y Estaciones de Servicio (FOESGRA), los trabajadores representados por Carlos Acuña, secretario general del SOESGyPE, ratificaron el paro general para el próximo viernes en reclamo de un aumento salarial del 30 por ciento y un sueldo básico garantizado de 6.300 pesos.


“La situación se debe a que la Federación de Empresarios de Combustible (FECRA), se niega a firmar la recomposición salarial, aduciendo que ellos van a acordar sólo por un 22%. Y nosotros, como venimos acordando con las demás Cámaras del sector, proponemos un 27%. Debido a que esto refleja la inflación reinante durante el año”, detalló a nuestro medio Walter Acuña, secretario de finanzas del SOESGyPE.


El gremialista aseveró en nombre de los trabajadores que “nosotros no queremos estar enfrentados con la patronal, porque son los que no brindan los puestos de trabajo”. Y recordó que los empresarios contaron con los trabadores “cuando fue necesario pedir por la renovación de los contratos y la entrega de naftas en sus estaciones de servicio”.


En referencia al número de estaciones de servicio que abarcará la medida de fuerza, Acuña informó: “Los compañeros estacioneros afectador por la negativa empresarial, son los que realizan tareas en estaciones de GNC (más específicamente ubicadas en Capital Federal y provincia de Buenos Aires y el conurbano bonaerense). Pero por solidaridad todas los estacioneros del país van a parar, acompañado el pedido de mejora salarial. Son más de 30 mil trabajadores los que van a parar el viernes”.

 

 


Finalmente recordó que todo lo conseguido para los trabajadores estacioneros “se logró por la lucha que se llevó a delante”, y resaltó que se recurre a hacer uso del derecho de paro, debido a que no se logró un acuerdo mediante el diálogo. “Nuestro gremio siempre se preocupó por cuidar la fuente de trabajo y día a día se trabaja para que los empresarios ganen dinero, y así, se puedan mejorar los salarios de los empleados”, concluyó. 

- Advertisement -spot_img