12.4 C
Buenos Aires

La Ciudad presentó el proyecto de la nueva terminal de ómnibus

MÁS NOTICIAS


Una nueva terminal de ómnibus de media y larga distancia, que absorberá el 40 por ciento de los viajes que se realizan actualmente en la terminal de Retiro, se construirá en el barrio porteño de Villa Soldati a partir de setiembre, en una zona en la que confluyen cinco autopistas urbanas. El emprendimiento, llamado "Terminal de Omnibus Dellepiane", pretende descentralizar los viajes de media y larga distancia y absorber todos los viajes que se dirijan y arriben desde el oeste y sur del conurbano bonaerense. 


La nueva terminal, cuya construcción está prevista que finalice en los últimos meses del 2014, se ubicará en un predio situado en la avenida Intendente Dellepiane, entre Perito Moreno y Lacarra, al lado de donde funcionan los talleres de Subterráneos de Buenos Aires y de "La Quemita", el predio deportivo del club Huracán. "Es un lugar ideal porque allí confluyen cinco autopistas, la idea es que los ómnibus no ingresen a la ciudad sino que entren y salgan de la terminal por esas vías rápidas", dijo el ministro de Desarrollo Económico porteño Francisco Cabrera. 

 

Indicó que el problema de Retiro "es que cuando se construyó, estaba proyectado que se hiciera la autopista ribereña pero nunca se realizó esa obra, y por eso es muy difícil entrar y salir de allí". Cabrera explicó que la idea de la terminal de Dellepiane "es incorporar un nuevo concepto en el transporte que es que la terminales estén cerca de donde viajan los usuarios, por eso la idea es construir otra terminal cuyos viajes se dirijan hacia el norte del gran Buenos Aires". 


En este sentido puntualizó que la terminal de ómnibus de Retiro "seguirá funcionando como tal pero la idea es que desde allí se incorporen viajes en combis". "Nuestra idea de transporte es sacar aquellos ómnibus que realicen viajes inútiles por las calles internas de los barrios, que entren y salgan rápido de la ciudad y que luego la gente pueda tomar el transporte público", aseguró el ministro.


La obra tendrá un costo total de 90 millones de pesos y se construirá sobre terrenos de la Corporación Buenos Aires Sur por la empresa Terminales Terrestres Argentinas, que ganó la licitación en enero de este año.  Otra de las características que tendrá la nueva terminal es que allí finalizará la línea E de subterráneos y que, a partir del 2014, la empresa Autopistas Urbanas SA (AUSA) se encargará de construir las conexiones que habrá con las autopistas. 


Cabrera destacó que hasta el momento "no hubo una negociación con las empresas de transporte de pasajeros" y que la idea "ya tiene el visto bueno de la Secretaría de Transporte de la Nación". Carlos Pirovano, subsecretario de inversiones del Ministerio, destacó que "hay que entender todo el ecosistema de transporte que esta terminal llevará".

 

"Será necesario construir lugares donde los ómnibus puedan ser reparados y donde puedan estacionar sin que ello moleste a los vecinos y al barrio, por lo que estamos definiendo como podemos llevar adelante este proceso con la menor afectación posible", dijo el funcionario. El proyecto incluye 55 boleterías, 48 dársenas, cinco refugios para que lleguen 15 líneas de colectivos, lugares para remises, combis y minibuses, calles especiales para taxis, 22 módulos de carga y descarga y un estacionamiento para 400 vehículos particulares.