13.4 C
Buenos Aires

Alerta roja: crece la actividad del volcán Copahue

MÁS NOTICIAS

La evacuación de pobladores de zonas aledañas al volcán Copahue podría extenderse por otras 72 horas, ante la inminencia de erupción, de acuerdo a lo que resuelva el Comité de Crisis durante la reunión que mantiene esta mañana en el gimnasio de Loncopue, a 60 kilómetros al este del volcán, donde permanecen evacuados los 800 pobladores de Caviahue.

 

Uno de los participantes fue el vulcanólogo Alberto Caselli, quien en diálogo con distintos medios, dijo que existe "un 90 por ciento de que la erupción se produzca", mientras concluyó que la evacuación de la totalidad de la población "es la decisión más acertada".

 

En tanto, en declaraciones a la radio local LU5, el ministro de Seguridad de la provincia, Gabriel Gastaminza, comentó que la extensión de la evacuación "era una de las posibilidades". El funcionario, que tiene a su cargo Comit‚ Operativo de Emergencia (COE) de Coviahue-Copahue señaló que "estas fueron en realidad las primeras 72 horas de evacuación" y admitió que "el plazo final se va a ir viendo sobre la marcha, porque a fin de cuentas lo decide el volcán".

 

En tanto, el Ministerio de Salud elaboró un informe en el que explica que hay diferencias con lo ocurrido en la erupción de 2011 con el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle; plantea que hay una población más sensibilizada y preparada para eventuales contingencias gracias a  lo que se trabajó con los diferentes Comités Operativos de Emergencia locales desde hace tiempo.

 

Asimismo, desde la cartera de salud informaron que se realizará un relevamiento de los habitantes evacuados, principalmente de los pobladores con patologías crónicas que pudieran reagudizarse y de embarazadas a término, para ser redireccionadas si fuese necesario a otros sitios.