11.8 C
Buenos Aires

Continúa el conflicto de choferes en Córdoba capital ante el fracaso de las negociaciones

MÁS NOTICIAS

El conflicto comenzó la semana pasada tras el fracaso de las negociaciones entre empresarios y choferes agremiados en la UTA con mediación del Ministerio de Trabajo provincial sobre la forma de aplicación del aumento salarial acordado a nivel nacional.

 

La entidad sindical está en desacuerdo con el 23 por ciento de aumento salarial pactado en el orden nacional entre la Federación de Empresas del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) y la conducción nacional de UTA. Las empresas locales de transporte habían ofrecido mejorar hasta un 26,7 por ciento, lo que significa un básico de 10.022pesos, sin embargo el gremio reclama 10.348 pesos, es decir que la diferencia en conflicto es de 326 pesos.

 

A su vez, a este conflicto se le suma el reclamo por la renovación de los contratos de 93 empleados de la empresa de Transporte Automotor Municipal Sociedad del Estado (Tamse). En declaraciones radiales, el delegado de los trabajadores, Claudio Tórtolo advirtió que se trata de una forma de presionar por parte del Municipio por el conflicto salarial que mantienen.

 

El secretario de Transporte del municipio capitalino, Juan Pablo Cardeilahc, bregó por un rápido acuerdo entre las partes y en ese sentido sostuvo que “en caso de persistir el estancamiento en las negociaciones debería intervenir el Ministerio de Trabajo de la Nación” para establecer los criterios de alcances de esos acuerdos en las provincias.
 

- Advertisement -spot_img