La ciudad de Buenos Aires incorporó una nueva plataforma virtual para que, a partir de hoy, los vecinos que desean renovar sus licencias de conducir puedan hacerlo a través de internet. Con este nuevo sistema ya no será obligatorio que el vecino se traslade para escuchar la charla. El sistema funciona desde abril, y ya son 2000 las personas que realizaron el curso de esta manera, y 1900 las que lo aprobaron.
La plataforma, un proyecto conjunto de la Dirección General de Atención Vecinal, la Subsecretaría de Transporte porteña y el Ministerio de Modernización del GCBA, está destinada a los más de 300.000 ciudadanos que renuevan sus licencias anualmente. Cabe recordar que en 2012 se renovaron 319.210 licencias y se otorgaron 66.465 registros nuevos; mientras que en el primer cuatrimestre de 2013 se renovaron 110.698 licencias, y se otorgaron 22.054 registros nuevos.
Es importante señalar que, para aquellos que no tengan acceso a internet o prefieran la modalidad presencial, estas charlas continúan dictándose en las sedes correspondientes y en ACA Once. “Los vecinos podrán hacer el curso online desde sus casas, desde el trabajo, desde la computadora de un amigo, a primera hora del día o bien entrada la noche. Seguimos trabajando para que los trámites sean cada vez más rápidos, fáciles y cómodos para todos”, expresó Horacio Rodríguez Larreta, jefe de gabinete del GCBA.
“Con este sistema los vecinos van a poder cumplir con la capacitación necesaria en un entorno más cómodo”, dijo el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich. “Con esta modalidad, Buenos Aires sigue posicionándose entre las ciudades más adelantadas de Latinoamérica”, agregó.
Según informaron oficialmente, la innovación persigue los siguientes objetivos: modernizar el proceso de renovación de licencias, agilizar y facilitar el trámite, mejorar la seguridad vial en la ciudad, prevenir accidentes, evaluar los conocimientos de los conductores respecto al tema, unificar la información que se brinda a los ciudadanos, y generar una plataforma de contenidos de seguridad vial que se pueda actualizar con facilidad.
Entre los beneficios, el trámite es más rápido, no es necesario trasladarse por lo que se ahorra el costo del transporte; es más cómodo, ya que puede realizarse desde cualquier computadora con internet, y los contenidos se generaron en una plataforma e-learning, comunicaron desde el gobierno porteño.
Cómo funciona
El interesado debe sacar turno para renovar su registro en la página www.buenosaires.gob.ar. Para ello, debe ingresar a “Guía de trámites” y allí a “Renovación de licencia de conducir”. Finalmente hacer click en “Iniciar trámite online” y completar los datos. Luego el vecino recibe un mail confirmatorio del turno más un link personalizado (según su número de DNI) para realizar la charla de seguridad vial de manera virtual. Una vez recibido el mail con el link debe ingresar, completar sus datos y aceptar los términos y condiciones.
Después puede comenzar a ver los videos y responder las preguntas que se le hacen al final de cada módulo. Una vez finalizado esto debe clickear “salir” e, inmediatamente, se envía la información de su desempeño al sistema de licencias. A su vez, el vecino recibe un comprobante que se puede imprimir (no es obligatorio hacerlo). Por último, la persona debe presentarse en la sede donde tramitará la licencia para completar el proceso.
Mediante el sistema responden a preguntas que corroboran que vieron y entendieron los videos instructivos, y una vez finalizada esta etapa, reciben un comprobante por haber completado la prueba con éxito. Así, avanzan en el trámite, sin necesidad de presentarse a realizar la charla de manera presencial.
Los videos, que hacen hincapié en la concientización vial y se diferencia los siniestros viales (son prevenibles) de los accidentes viales (son hechos impredecibles), se dividen en cuatro módulos y duran, en total, 45 minutos. El módulo 1 trata sobre la “convivencia en la vía pública”, el 2 aborda “los errores humanos”, el 3 “autos, estado de los vehículos y seguridad pasiva y activa”, y el 4 “convivencia vial y señales”.
Según una encuesta realizada a aquellos que probaron este nuevo sistema, se observa que más del 60 por ciento prefiere esta nueva alternativa frente a la presencial, ya que la consideran más cómoda y práctica que la tradicional. El procedimiento les resulta intuitivo y fácil de seguir, y más del 70 por ciento confiesa que recomendaría esta plataforma virtual a aquellos que todavía no la conocen.
Los trámites de renovación se pueden finalizar en: Dirección General de Licencias (Avenida Roca 5252);Comuna 2: Uriburu 1022; Comuna 7: Avenida Rivadavia 7202; Comuna 11: Avenida Beiró 4629 (debe solicitarse turno con anterioridad); Comuna 13: Avenida Cabildo 3067; Comuna 14: Beruti 3325; Comuna 15: Avenida Córdoba 5690; ACA Libertador (sólo socios) y Flores; La Caja; La Nueva; Colegio de Abogados (sólo socios); Consejo Profesional de Ciencias Económicas (sólo socios).