6.5 C
Buenos Aires

Los colectivos articulados ya recorren las calles de Rosario

MÁS NOTICIAS


Tienen un 60 por ciento más de capacidad y forman parte del nuevo plan de movilidad del municipio. Los colectivos articulados, extensas unidades con un fuelle en el medio, debutaron en la ciudad este miércoles a la mañana, informó Rosario 3. Dos unidades de la empresa municipal Semtur comenzaron a circular y otras dos se sumarán desde el lunes próximo en la firma La Mixta. La característica central es que tienen un 60 por ciento más de capacidad que los ómnibus comunes. Se trata de un primer paso de cara al nuevo sistema que el municipio quiere implementar desde 2015, con líneas troncales y otras barriales.


El ómnibus articulado de la línea 122 verde (el otro que circula desde este miércoles es la 133 negra) fue presentado ante la prensa cuando inicio su recorrido. La primera en subir y abonar su pasaje fue Julieta, una psicopedagoga de 29 años que se vio sorprendida por las cámaras y micrófonos.


“Tenía que tomarme el primero que pasaba y después me di cuenta que estaba ante el esperado colectivo articulado”, dijo al equipo de El Tres, y después evaluó el funcionamiento del particular coche: “Está bueno, dobló bien recién, el fuelle es algo novedoso pero creo que va a funcionar”, señaló.


Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Pablo Seghezzo, destacó las virtudes del articulado: 60 por ciento de mayor capacidad (hasta 140 pasajeros), caja automática, motor electrónico, piso bajo con rampa automática, lugar para dos sillas ruedas, cámaras que no graban pero permiten al conductor monitorear los descensos y la marcha atrás.

 

Las cuatro unidades llegaron en alquiler con opción a compra y estarán seis meses de prueba para analizar el funcionamiento.
Por otro lado, desde la Asociación de Obreros del Transporte automotor (Aota) -gremio minoritario de los choferes- indicaron que “Rosario no está preparada para unidades de estas características por tener las mayoría de sus calles muy angostas y carecer de avenidas anchas”. “Va a hacer un incordio para los choferes poder doblar en las esquinas y va a entorpecer y agravar su trabajo cotidiano”, afirmó Alberto Montenegro, secretario general de Aota.


Próxima estación: 2015


“Estamos muy contentos, este es un paso más en el nuevo sistema de transporte que tendremos en Rosario a partir del 2015 cuando terminan las concesiones del actual sistema y ya empezamos a trabajo en uno nuevo y superador al que tenemos. La idea será que en este nuevo sistema coexistan líneas troncales y barriales a escala metropolitana. Estamos trabajando para que ese año podamos tener el mejor del sistema de transporte del país”, destacó el secretario de Servicios Públicos y Medio Ambiente.


“La idea es descongestionar el centro, que estos colectivos puedan viajar más personas en los horarios picos y mejores condiciones”, señaló Seghezzo, quien además recordó que lo que se busca con estas medidas es “desalentar el uso del auto particular”. En la actualidad, en días hábiles utilizan el servicio de transporte público unos 500 mil pasajeros. “Con estos nuevos coches, la capacidad por unidad se incrementa, lo que redundará en la descongestión de la vía pública”, añadió el funcionario.

 

El nuevo sistema de TUP combinará líneas troncales con unidades como las que se incorporarán y alimentadoras, además de otros recorridos específicos que se implementarán producto de un diagnóstico que se está realizando gracias a la información que provee la Tarjeta Inteligente. Vale recordar que Rosario posee una de las flotas de colectivos urbanos más moderna del país, con un promedio de antigüedad de 4,1 años.
 

- Advertisement -spot_img