Tras la decisión de los transportistas de cargas de levantar el paro levantaran el paro de tres semanas con cortes parciales en algunas rutas provinciales que amenazó con desabastecer localidades, el gobierno bonaerense se reunirá hoy con representantes de ATCADe y Atcoa quienes reclaman la implementación del nuevo cuadro tarifario por la prestación de sus servicios pactada con CRA, Carbap, Coninagro y Federación Agraria en noviembre de 2012 y que debía entrar en vigencia en febrero.
Los transportistas levantaron el viernes la medida de fuerza, que comenzó con un paro en los puertos exportadores y derivó en bloqueos y cortes de ruta que dejaron sin combustibles y alimentos a buena parte del sur provincial, a la espera de que en la reunión pautada para hoy consigan una mejora en la tarifa que reciben por sus servicios.
Miguel Aguilar, titular de la ATCADe, explicó: “el paro, que se inició hacia el 4 de julio, es en el reclamo de elevar el cuadro tarifario en un 12 por ciento comprometido en noviembre por la dirigencia de la CRA, Carbap, Coninagro y Federación Agraria". En el medio, intervino la Justicia, ante denuncia penal presentada por autoridades del puerto de Quequén, contra los transportistas, por el supuesto delito de amenazas y por entorpecimiento de normal funcionamiento del transporte.