10.4 C
Buenos Aires

Motoqueros definirán un plan de lucha en reclamo de un 28% de recomposición salarial

MÁS NOTICIAS

 

La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) anunció hoy que mañana miércoles realizará su asamblea anual ordinaria y extraordinaria, en la que definirá un “plan de lucha” ante la falta de acuerdo por la recomposición. "Ambos sectores fuimos avanzando sobre las diferentes propuestas, pero todavía estamos lejos y el tiempo se agota. La última oferta de la Cámara de Empresas de Mensajería por Moto y Afines (CEMMARA) es del 25 por ciento en 3 pagos, el último en febrero de 2014, y esto es inadmisible. Queremos 28 por ciento en 1 solo pago. Mañana en la asamblea sino tenemos un aumento digno para comunicarle a los compañeros, vamos a anunciar un plan de lucha para ganarnos en la calle lo que al parecer no podemos resolver en la mesa de negociación", argumentó el secretario general del gremio, Marcelo Pariente.
 

El encuentro se realizará en la sede de las 62 Organizaciones Peronistas, ubicada en Independencia 3058, desde las 18 hs. y provocará un trastorno en el tránsito a partir de las cientos de motos que concurrirán al congreso y por la presencia de militantes. “No entendemos la intransigencia patronal cuando la realidad de la actividad permite absorber nuestros dignos reclamos, si nos empujan a un paro van a ser los empresarios los responsables de cualquier medida de fuerza”, continuó Pariente.
 

ASiMM destacó en un comunicado que “este es el reclamo generalizado de todos los trabajadores motociclistas y mensajeros. El básico debe incrementarse ya que nuestro salario pierde su poder adquisitivo a manos de la inflación, y de la catarata de impuestos y discriminaciones que los trabajadores argentinos sufrimos sobre nuestras espaldas. No podemos aceptar menos" dejó en claro Pariente.


"Lamentamos los inconvenientes que esto pueda ocasionar a los automovilistas por eso hacemos el anunció con anticipación”, indicaron desde el gremio. Sobre la negociación paritaria, recordaron que “no hay que olvidarse que hace apenas cuatro años que tenemos personería gremial y hace dos años y medio nos homologaron nuestro primer convenio colectivo de trabajo, y es a partir de esta situación que logramos que se elimine el trabajo a destajo, se paguen vacaciones y aguinaldos. Buscamos optimizar las condiciones laborales de nuestra gente que vive sometida a las presiones diarias por la vorágine del tránsito y las exigencias de las empresas que contratan el servicio; lo que genera además un fuerte desgaste al trabajador motociclista”, agregó Pariente.
 

El dirigente también indicó que ‘luchamos contra empresarios picaros que buscan desconocer nuestro encuadre. Por eso respaldamos el modelo sindical vigente basado en la solidaridad y ajeno a cualquier atomización que algunos proponen. Nos definimos como peronistas, orgánicos y disciplinados, con esta clara ideología llevamos adelante las paritarias 2013”.
 

ASiMM cuenta con más de 4.500 afiliados en la ciudad de Buenos Aires y provincia de Buenos Aires. El sindicato agrupa a los trabajadores que realizan sus tareas laborales utilizando como herramienta de trabajo una moto, triciclo, ciclomotor, cuatriciclo, bicicleta y/o todo vehículo de dos ruedas que realice gestiones, entregas y retiro de sustancias alimenticias y elementos varios de pequeña y mediana paquetería en cualquiera de los vehículos citados en un plazo menor a las 24 horas. 

- Advertisement -spot_img