La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) apoyó la “firme actitud” de los sindicatos nucleados en la Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA) en defensa de los puestos de trabajo en LAN Argentina.
A través de un comunicado, desde la ITF destacaron que sus sindicatos afiliados AAA, APA, APLA y UPSA, demostraron durante las últimas décadas que “es posible mantener los puestos de trabajo en la actividad aeronáutica a pesar de los vaivenes de las empresas del sector. Gracias a su tenaz resistencia, los/as trabajadores/as de las desaparecidas LAPA, Dinar y Southern Winds lograron mantenerse en la actividad aerocomercial y conservar su trabajo”.
También remarcaron que estas organizaciones “lograron influir sobre el Gobierno Nacional para hacer efectiva la estatización y posterior recuperación de Aerolíneas Argentinas y Austral que demostró ser clave para que perduren los puestos de trabajo de toda la actividad”.
“Los/as trabajadores/as de LAN Argentina pueden estar muy tranquilos ya que estas organizaciones sindicales con el apoyo de la ITF no dudaremos en repetir las victoriosas luchas pasadas para defender cada puesto de trabajo en caso de ser necesario”, indicaron. A su vez, señalaron que, sin embargo, está “muy claro” que lo único que está en juego hasta hoy en el conflicto entre LAN Argentina y el ORSNA es “una mayor o menor rentabilidad de la empresa, que es parte del exitoso Grupo LATAM”.
“Sabemos muy bien que los/as trabajadores/as aeronáuticos Argentinos/as no caerán en la trampa de las luchas de las empresas por una mayor rentabilidad ya que esa mayor rentabilidad raramente se transforma en mejores salarios ni condiciones de trabajo. Y tampoco caerán en las redes de la inoperancia de los funcionarios de turno”, aseveraron desde la ITF.
Para finalizar, instaron al gerenciamiento de la aerolínea chilena y a los funcionarios del ORSNA “a lograr un entendimiento que incluya el compromiso de no perjudicar ni utilizar a los trabajadores/as de LAN Argentina en este conflicto”.
Sobre la ITF
La Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) nuclea a 708 gremios de transportes de 154 países, que representan alrededor de 4,6 millones de trabajadores y trabajadoras. La ITF fue fundada en Londres en 1896 por dirigentes de sindicatos marítimos y portuarios europeos que comprendieron la necesidad de organizarse internacionalmente para luchar contra los esquiroles.
Hoy la ITF organiza al personal del transporte marítimo, portuario, ferroviario, del transporte por carretera de mercancías y de pasajeros, navegación interior, pesca, servicios turísticos y aviación civil. Su principal función es la de respaldar a sus sindicatos afiliados y buscar la forma de “defender los intereses de los trabajadores y trabajadoras del transporte en la economía mundial”.