Los talleres cuentan con el apoyo de docente de la Facultad de Psicología y Psicopedagogía de la Universidad del Salvador (USAL). Quienes abordan la temática de prevención de adicción a sustancias, alcohol, tabaco y juego, en el ámbito laboral, familiar y social.
Las diferentes actividades dieron inicio el viernes último y se repetirán cada 15 días durante 4 meses, en la sede del Sindicato Unión Ferroviaria, seccional gran Buenos Aires sud, ubicada en la calle Hipólito Irigoyen 6330, en la localidad de Remedios de Escalada oeste, partido de Lanús.
Según destacaron desde la obra social los talleres “buscan conformar una red de contención del adicto”. En tanto desde la entidad se analiza que mediante la concurrencia a los talleres el 85 por cuento de los participantes podrán contar con una reinserción laboral.