El gremio promovió y organizó la jornada de debate "consciente de que la actual problemática constituye un reto para los sindicatos", indicaron Cayo Ayala, secretario general de FEMPINRA y Luis Rebollo, secretario general en el texto difundido. Además explicaron que "urge elaborar un proyecto estratégico compartido en el tiempo. En particular, porque la situación de crisis internacional se prolonga más allá de lo previsto, lo que conlleva una disputa comercial a escala global que impacta al país", puntualizó.
Uno de los temas que se debatirán en la jornada será la regulación de la navegación de puertos regionales. En este sentido La FEMPINRA se pronunció por "la inmediata sanción de una Ley de Marina Mercante y una política activa en defensa de la navegación interior y los puertos". Según señaló la organización en el comunicado emitido: "estas expresiones del mundo del trabajo no pueden dejar de poner el tope del debate público en este enclave del comercio exterior, porque al proponer líneas de acción asume la defensa del trabajo argentino".
El reclamo por la regulación de la navegación de puertos regionales también es planteado por Juan Carlos Schmidt, secretario general del Sindicato de Dragado y Balizamiento, quién también participará de la conferencia. Ayer, el dirigente gremial, manifestó al diario local El Ciudadano que “el reclamo está centrado en la falta de políticas del sector y en la ausencia del Estado en materia de tener una visión estratégica en este sentido”.