Antonio Fritz comentó que: “La información publicada en periódicos del Paraguay, con fecha del 14 de Noviembre que indica que nosotros habríamos apoyado una supuesta decisión para reducir el tamaño de los convoyes de navegación interior es incorrecta, de la misma forma que han sido incorrectas muchas otras informaciones vertidas en el pasado”.
Además Fritz opinó que “Hemos notado que, una vez más, la prensa Paraguaya ha publicado información que difiere totalmente de la realidad. Consideramos que una prensa seria debería verificar que se otorgue el debido derecho de réplica a cualquier persona o entidad que esté siendo afectada; sin embargo hemos consultado al sindicato Paraguayo SOMUPA quien ha indicado que el derecho de réplica no solamente no les ha sido ofrecido, sino que además constantemente les ha sido denegado. Cuando el sindicato ha emitido sus propios comunicados, su posición ha sido constantemente ignorada o manipulada. La misma situación se repite con la federación Paraguaya afiliada a la ITF Unión Sindical de Trabajadores del Transporte USTT, a la que SOMUPA está afiliado. Esta situación no es compatible con una prensa que sea libre e independiente”.
Al cierre del comunicado que emitió la ITF, Fritz destacó “Creemos que los medios de comunicación responsables de Paraguay deberían de haber tomado al menos la precaución de verificar estas informaciones. Este procedimiento evitaría que fuesen publicados reportajes que son absolutamente equivocados. Sin embargo este procedimiento no ha sido observado hasta ahora, pero esperamos que en lo sucesivo se respete este debido proceso. Tenemos igualmente la esperanza de que todas las organizaciones que hayan sido objeto de éste tipo de ataques –como en este caso concreto que es evidentemente parte de una deliberada y permanente campaña antisindical- se les ofrezca, en forma proporcionalmente equivalente, el debido derecho de réplica, que es la piedra angular de una prensa responsable”.