Desde ayer el ente estadounidense comenzó a debatir la regla que impide la realización de llamadas telefónicas durante los vuelos y ha estado vigente durante 22 años. Desde la FFC, algunos miembros anticiparon la posibilidad de eliminar la normativa,. Tom Wheeler, nuevo presidente del ente describió la normativa actual como "obsoleta y restrictiva".
“La tecnología ha avanzado a tal grado que las llamadas en vuelo -transmitidas primero mediante un sistema especial en los aviones- no saturarán las torres de telefonía celular en tierra. En consecuencia, dijo Wheeler, no hay razón para que el gobierno prohíba la telefonía en vuelo”.
La FCC presentó su propuesta semanas después de que la Administración Federal de Aviación derogó la prohibición de usar aparatos electrónicos personales como tabletas iPad y Kindle a una altitud inferior a 3.000 metros (10.000 pies) porque no interfieren con los instrumentos en la cabina del avión.
Sin embargo, la posibilidad de eliminar la normativa no cuenta con el apoyo generalizado de los estadounidenses. De acuerdo con una encuesta de The Associated Press-GfK, el 48% de los norteamericanos se oponen a que se permita el uso de celulares para llamadas telefónicas durante el vuelo, mientras que 19% está de acuerdo y 30% se dijo neutral.
Entre las líneas aéreas que operan en Estados Unidos, Delta Air Lines es la única que ha declarado abiertamente que no permitirá las llamadas de voz. Delta afirmo que tras años de intercambio de comunicación con los clientes, "la abrumadora mayoría" quiere que continúe la prohibición.
Por su parte, American Airlines, United Airlines y JetBlue Airways tienen previsto estudiar el asunto y escuchar las opiniones de los pasajeros e integrantes de las tripulaciones. En la actualidad, la mayoría de las aerolíneas del Medio Oriente y algunas en Asia y Europa ya permiten las llamadas telefónicas en vuelo.
El sindicato más grande de asistentes de vuelo del país se opone al cambio con el argumento de que el uso de teléfonos celulares podría provocar peleas entre los pasajeros.