14.2 C
Buenos Aires

La Fraternidad en estado de “alerta y movilización” por bloqueo de vías en Puan

MÁS NOTICIAS

 

El sindicato de conductores de trenes, La Fraternidad, anunció el "estado de alerta y movilización nacional", al denunciar hoy que camioneros cuentapropistas cortan ahora en la localidad bonaerense de Puan las vías ferroviarias impidiendo que las formaciones que transportan cereales que provienen, por ejemplo, de la "Maltería Pampa" puedan salir a destino. El secretario de prensa nacional del gremio, Horacio caminos, calificó la medida de "mafiosa y coercitiva" y ratificó que de prosperar esta acción "los fraternales tendríamos entonces también el derecho de detener las formaciones en cada paso a nivel de manera sorpresiva como mecanismo de protesta. La denuncias ya fueron llevadas a la justicia la semana pasada y nada cambio", sostuvo.

 

La Fraternidad declaró que los reiterados cortes de vías son realizados por camiones en establecimientos cerealeros para evitar la carga y descarga, salida e ingreso de los trenes, provocados por empresas del transporte automotor "con el propósito de adueñarse del transporte cerealero", indicó Caminos.

 

"El sistemático mecanismo de coacción de grupos empresarios afectando la fuente laboral de los ferroviarios cuenta con la inacción de funcionarios judiciales que han posibilitado que flagrantes delitos contra el derecho al trabajo se cometan impunemente. De las 250.000 toneladas transportadas por los trenes en esos establecimientos cerealeros de la zona de Puan, los trenes han quedado solo con 100.000 toneladas mediante el mecanismo del corte de vías provocado por los camiones y los actuales cortes intentan despojar de la totalidad de la carga y el trabajo a los ferroviarios", argumentó Caminos.

 

“Esta actitud mafiosa empresaria tiene como fin impedir el paso de trenes de carga coartando automáticamente el derecho al trabajo de nuestros afiliados. La Fraternidad reitera su enérgico repudio a la actitud coercitiva y cuasi-mafiosa de quienes habiéndose beneficiado durante décadas a partir del desmantelamiento de la industria ferroviaria, intentan hoy mediante el sabotaje, la extorsión y la prepotencia violentar nuestro derecho al trabajo, bajo el falso argumento de una medida gremial”, argumentó el secretario de prensa nacional Horacio caminos.

 

La Fraternidad reiteró que “no está dispuesta a tolerar semejante actitud, si la misma es aceptada por las autoridades, habilitaría a similares medidas de nuestra parte con el corte de rutas, pasos a niveles, ingresos a puertos y terminales de cargas y descargas como mecanismo de protesta”, advirtió el dirigente, quien resaltó que “La Fraternidad cumplió 126 años de vida y sabe la diferencia entre la actividad gremial y el delito”, finalizó.

- Advertisement -spot_img