La Cámara de los Ómnibus de larga distancia (CELADI) informó que esta la tarde de hoy tendrán una nueva reunión con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y representantes del Ministerio de Trabajo a fin de destrabar el conflicto y evitar que se lleve a cabo el paro anunciado por el gremio para los días 1, 2 y 3 de febrero.
Desde el sector empresario señalaron que todavía no encuentran los mecanismos para poder acceder a un pedido cuyo costo supera los 104 millones de pesos mensuales entre el incremento de salario básico y viático. Es decir, una cifra anual cercana a los 1300 millones de pesos. Para los empresarios, esta situación “no hace más que acrecentar el déficit que viene arrastrando el sector”.
“El incremento reclamado por el gremio sobre el salario básico y el reintegro de gastos (viático) supera los $104 millones mensuales. Es decir, $1250 millones de pesos anuales que no harán más que profundizar el déficit que arrastra este sector desde la quita de todo subsidio en enero de 2012”, detallaron a través de un comunicado.
Por último, los empresarios explicaron que: “Con preocupación advertimos que todos los encuentros mantenidos con la autoridad nacional y gremial no han arrojado hasta el momento resultados positivos. Que todas las propuestas acercadas desde este sector no han sido consideradas en profundidad, encontrándonos hoy ante un escenario aún más complejo que el del año 2013, con una pérdida sostenida de pasajeros, un fuerte incremento en los costos y una debilitada situación económica de las empresas. Ecuación que pone en serio riesgo el sostenimiento del empleo en una actividad que contiene a más de 22.000 trabajadores en forma directa”.