En miras al comienzo de las negociaciones paritarias, Cristina Fernández de Kirchner se reunió anoche en Quinta de Olivos con dirigentes gremiales de la central obrera afín al Gobierno con el objetivo de establecer acuerdos previos a las negociaciones salariales
Del encuentro que se prolongó por una hora y media participó Antonio Caló, secretario general de la CGT, quién tras el cuestionamiento de la mandataria en su discurso transmitido en la última cadena nacional se mostró nuevamente cercano al Gobierno. Además del titular de los metalúrgicos también participaron Ricardo Pignanelli, titular del Smata; Omar Viviani, del gremio de Taxis; José Luis Lingeri, de Obras Sanitarias.
Al término de la cita, Lingeri contó en Radio 10 que el tema central fueron las paritarias, cuyo comienzo se avecina conflictivo a raíz de las posiciones discordantes que ya exhibieron gremios, empleadores y el Gobierno. "(Cristina) Ratificó que se deben hacer en el marco de las convenciones colectivas de trabajo y seguirá el criterio de discutir por un año", detalló el sindicalista.
Según Lingeri, ante la propuesta de que se otorguen sumas fijas antes de alcanzar un acuerdo, se coincidió en que "si algún gremio arregla con alguna cámara un adelanto es un problema de ellos". Esta modalidad ya fue adoptada por los bancarios, los aceiteros y los choferes de UTA.
El titular de Obras Sanitarias aseguró que la mandataria no habló de cifras. "No hubo condicionamientos con respecto a eso", indicó. "Los valores los fijaremos nosotros. Cada uno sabe hasta dónde puede llegar con el contexto económico como el que estamos viviendo. Nadie quiere renunciar a nada, pero tampoco queremos tirar todo por la borda", señaló.
Los sindicalistas le plantearon a Cristina la necesidad de incluir en los convenios algún esquema de revisión de los aumentos que habilite la reapertura de la discusión en caso de que la recomposición salarial sea superada por una disparada de los precios. La Presidente, señalaron La Nación y el Cronista Comercial, no habría expresado reparos sobre esa propuesta pero siempre y cuando se negocie estrictamente con los empresarios de forma individual.
Días atrás el titular de Smata, partícipe del encuentro de ayer en la Quinta de Olivos, había reclamado la implementación de realizar paritarias trimestrales según argumentó: "para combatir la inflación tenemos que plantear trimestralmente el aumento salarial. Eso sería una forma de combatirla. Trabajar con el trimestre anterior. Cada tres meses tenemos que valorar el trimestre anterior, cómo anduvo la industria, y ahí pedir". Sin embargo, las palabras de los dirigentes sindicales tras la reunión parecieran descartar esta iniciativa.