8.9 C
Buenos Aires

Sasia: “Por primera vez en 50 años se está viendo la recuperación del ferrocarril”

MÁS NOTICIAS


Sergio Sasia, secretario general de la Unión Ferroviaria, dialogó con el programa “Mercado por Expertos” acerca de diversos temas referidos al mundo gremial cerca del inicio de una nueva negociación paritaria. En ese sentido, el gremialista aseguró: “No hemos analizado un porcentaje, pero en los próximos días nos reuniremos con los otros sindicatos que conforman la Federación Ferroviaria Argentina y en esa dirección analizaremos como encararemos la discusión paritaria con el Estado nacional y las distintas empresas. Una de las posibilidades que estamos evaluando es el de una suma puente, pero no puedo adelantarme a decir más que eso porque no nos hemos reunidos con los otros compañeros de sindicatos”.


Asimismo, Sasia indicó que desde el 2003, cuando se recuperó la negociación paritaria, no solo hubo logros salariales, sino que también hubo avances en varios convenios colectivos de trabajo. “Estamos luchando para recuperar los convenios colectivos por actividad donde estarán contempladas las condiciones laborales y los beneficios sociales entre muchas otras cosas que engloban al salario del trabajador y la capacitación, que actualmente es primordial en la discusión que se viene en el sistema ferroviario”.


Sasia también destacó la buena relación que mantiene con el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo. “Conformamos una mesa de diálogo fluida y debemos reconocer que la política que lleva adelante Randazzo ha puesto de manifiesto el objetivo de recuperar los ferrocarriles. Se están comprando unidades nuevas como hace muchos años no se hacía en la Argentina. Entonces, nosotros vemos que por primera vez en 50 años se está viendo la recuperación integral del sistema ferroviario con la adquisición de coches y la mejora de infraestructura que durante varios años fue dejada de lado”.


Asimismo, el sindicalista remarcó la creación del Instituto de Formación Ferroviaria. “Vamos a capacitar a todos los trabajadores y beneficiaremos a lo que es el recupero de nuestra actividad. El instituto está formado por compañeros que se han desarrollado en materia de ingeniería ferroviaria y han hecho cursos en China junto a toda la experiencia que acarrean hace más de 20 o 30 años. También hemos hecho acuerdos con las universidades de San Martín y Lanús donde se llevan adelante tecnicaturas muy importantes. En definitiva, lo que vemos con buenos ojos es que el ferrocarril está transitando nuevamente la vía que no debió haber dejado nunca”.


Por último, Sasia se refirió a una posible unificación del movimiento obrero en el futuro. “Es un tema que tomamos con responsabilidad. La Unión Ferroviaria acompaña desde hace tiempo a la CGT del compañero Caló. Estamos teniendo un rol muy importante ahí y, como dijo Perón, la unidad del movimiento obrero es necesaria porque podríamos lograr muchas más cosas. Nosotros aportaremos nuestro granito de arena para poder concretarlo en el momento que sea necesario”.
 

- Advertisement -spot_img