El dirigente camionero Hugo Moyano anticipó ayer en una entrevista exclusiva realizada por la agencia DyN que al momento de discutir paritarias "uno de los temas que tiene que estar en la negociación es la elevación del mínimo no imponible", pero advirtió que "vamos a tratar que se acuerde una parte remunerativa y otra no remunerativa y si eso no es homologado por el Ministerio de Trabajo ahí va a venir la protesta".
Mientras que en un claro rechazo hacia las negociaciones con el gobierno de la central obrera oficialista que encabeza el metalúrgico Antonio Caló, el referente camionero dijo:"Lo que nosotros decimos es que los salarios de los gremios enrolados en la CGT Azopardo y la de la Azul Y Blanca del gastronómico Luis Barrionuevo, lo discutimos nosotros".
Análisis sobre la actualidad económica
Consultado sobre cómo observa la situación del país, Moyano ironizó: "Como camionero digo que estamos en una noche con neblina donde veo el camino pero no veo otra cosa".Y agregó el gobierno tiene muy poca simpatía por el peronismo y mucho menos por los peronistas" porque, dijo, "somos negros, somos laburantes, somos pelo duro". También consideró que "de ninguna manera es responsabilidad de la CGT" o del "trabajador controlar los precios en los supermercados" sino que "la responsabilidad es del gobierno".
“Este gobierno ha tendido como política el consumo. Esto no es malo porque Perón decía claramente que hay que alentar los consumos masivos, que se alientan con mejores salarios. Pero se está poniendo un techo a las paritarias y se esta saliendo de la política del consumo”, afirmó. Y recordó que “la diferencia con Néstor es que era mucho más político, un hombre que hablaba, discutía y llegaba a acuerdos; tenía más conocimiento (lo digo por la experiencia que tuve con él; aclaró), y entendía mas lo que estaba pasando en la sociedad”.
Tras se consultado sobre de qué modo calificaría la etapa iniciada por Kirchner, el sindicalista dijo que “pareciera que la Patria nació el 25 de mayo del 2003 y es nos es así, el país se empezó a normalizar cuando se cae la convertibilidad y ahí no estaba Kirchner, estaba Duhalde”, y aseveró que “La única revolución que ha hecho esta gente es la revolución de la recaudación porque le saca a los trabajadores y al pequeño y mediano empresario y desgraciadamente se ha malgastado todos los recursos porque sino no estaríamos sufriendo las consecuencias que hoy sufre el país”
Argentina hacia 2015
De ¿cómo observa los postulantes para el 2015 dentro del peronismo como Daniel Scioli y Sergio Masa?, consultaron desde DyN, Moyano respondió que por ahora los candidatos del peronismo no han dado muestra de firmeza. “Queremos una plataforma de gobierno que permita vislumbrar el país para el futuro para saber a quién depositar nuestro voto”, finalizó.