10.9 C
Buenos Aires

Coronel Suárez: URGARA consiguió beneficiar a 11 trabajadores de la Cooperativa General San Martín

MÁS NOTICIAS


 “Estamos muy satisfechos en haber conseguido que se respete el convenio del `95, y que la cooperativa violaba. Además del aspecto salarial en el que se verán beneficiados, cualquier trabajador quiere ser reconocido por el trabajo que hace” afirmó Marcelo Domenech, Secretario General de la seccional Bahía Blanca.


Hace varios años que el sindicato mantenía el reclamo para que la cooperativa cumpla el “convenio asociasional” aprobado en el año 1995 entre el sindicato de Comercio, la URGARA y las cámaras del sector (Coninagro y la Federación de Acopiadores). En noviembre último efectuó una intimidación sobre la cooperativa que potenció el conflicto. Domenech, sobre esto expresó que “ante la negativa de la cooperativa a discutir el tema llevamos una medida de fuerza el 10 de febrero, que motivó ser convocados al ministerio al día siguiente. Después de esa reunión conseguimos que el ministerio lleve a cabo la inspección que comprobó como la actividad de los compañeros se encontraba dentro del convenio 574/10 de la URGARA y no en Comercio, dentro de las actividades de encargados de planta y auxiliares, a la vez que dieron cuenta del convenio asociacional que teníamos formalizado”.


Desde el gremio destacaron la “buena disposición” de todas la partes intervinientes en el conflicto. “Tanto el delegado del ministerio de Trabajo, Rodolfo French, el presidente de la cooperativa San Martín, Alfredo Much y los representantes del sindicato de Comercio”.  Vale aclarar que URGARA agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaria, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país.