10.9 C
Buenos Aires

En su día, gremios ferroviarios saludaron a los trabajadores

MÁS NOTICIAS


En el marco del 66 aniversario del Día del Trabajador Ferroviario, gremios del sector saludaron hoy a los trabajadores y destacaron la importancia de los trenes para el país.


La Fraternidad


El Sindicato de conductores de trenes La Fraternidad, conducido por Omar Maturano, reclamó una Ley Federal de Transporte, “con un presupuesto aprobado por el parlamento, que planifique sostenida y organizadamente la refundación ferroviaria nacional”.
 

“El ferrocarril es una herramienta estratégica de integración y crecimiento, tenemos la necesidad impostergable de su definitiva recuperación en una empresa de bandera nacional que articule adecuadamente, con la participación de las organizaciones sindicales ferroviarias. Hay una legítima demanda social que exige su reconstrucción al servicio de todo el pueblo argentino y la economía nacional, y como la solución racional a la grave crisis estructural del sistema de transporte en nuestro país”, afirmó Maturano.
 

Además, desde el sindicato recordaron el 1º de marzo de 1948, “donde el gobierno argentino tomó posesión de todos los ferrocarriles extranjeros, queremos saludar a todos los trabajadores que hoy forman la familia ferroviaria en el Día del Trabajador Ferroviario y del 66 Aniversario de la nacionalización de nuestros ferrocarriles”, expresó el sindicalista.
 

“El proceso político iniciado en 1946 posibilitó el desarrollo argentino y la recuperación del ferrocarril. Luego sobrevinieron años de gradual desmantelamiento, con clausuras de ramales, estaciones y despido de miles de trabajadores, hasta su casi desaparición durante la década de los `90, y aunque los fraternales lo enfrentamos en soledad, nuestro convencimiento por su defensa y reconstrucción permanece invariable”, sostuvo Maturano.


UF


Por su parte, la Unión Ferroviaria (UF) que conduce Sergio Sasia también conmemoró el 66 aniversario del día del trabajador ferroviario. “El sindicato recuerda este día porque evoca una jornada histórica del año 1948, en que se concretó la nacionalización de los ferrocarriles y nada enaltece más nuestra conciencia que ofrecer un servicio a la patria”, sostuvo el líder de la Unión Ferroviaria.

 

“Hoy el mundo y Argentina, por razones ecológicas, de seguridad y eficiencia, ven en los ferrocarriles una solución estratégica. En ese sentido, el Gobierno nacional ha decidido la reconstrucción del sistema integral y su actualización tecnológica, como hace más de 50 años no se vivía en nuestro país, por eso los trabajadores ferroviarios con la fe renovada, apoyamos decididamente todas las acciones que le permitan al Estado recuperar su protagonismo en procura de dichos objetivos”, afirmó Sasia.
 

“Para ello, al cotidiano esfuerzo de nuestro trabajo, queremos sumar nuestro aporte emanado de la experiencia y de priorizar la capacitación ferroviaria para garantizar una conducción eficiente en la búsqueda de brindar un mejor servicio, que merece nuestro Pueblo y que reclama toda la actividad productiva del país. Falta todavía mucho, pero es indudable que la Argentina necesita los ferrocarriles y los ferrocarriles a los ferroviarios, por ello decimos presente””, finalizó el gremialista.
 

- Advertisement -spot_img