Más de 250 trabajadores ferroportuarios enrolados en la Asociación de Personal de Dirección (APDFA) se dieron cita en el Club Obras Públicas de Olivos, para conmemorar el célebre Día del Ferroportuario, en un asado organizado conjuntamente entre las seccionales de APDFA “Puerto Capital” y “Buenos Aires Puertos”, ambas a cargo de sus secretarios generales el Dr. Gabriel Preci y el Ing. Miguel Cavalli, respectivamente.
En el evento -para compartir un asado del que participó Notitrans- se dieron cita directivos nacionales de APDFA, Puertos Provinciales, de la Unión Ferroviaria, del Consejo Portuario Nacional, autoridades de la Administración General de Puertos SE, y miembros de la Agrupación Nacional Ferroportuaria Raúl Scalabrini Ortíz. El encuentro superó las expectativas de convocatoria y fue organizado conjuntamente entre las seccionales de APDFA “Puerto Capital” y “Buenos Aires Puertos”, ambas a cargo de sus secretarios generales el Dr. Gabriel Preci y el Ing. Miguel Cavalli, respectivamente.
A la hora de su discurso, el histórico dirigente ferroportuario Alberto Salom, elogió la gestión del Ministro del Interior y Transporte Florencio Randazzo especialmente en lo relativo al área de documentación personal: “parecía ayer que era un suplicio renovar un pasaporte o documento nacional de identidad, y hoy hasta en las playas bonaerenses vemos unidades móviles que en forma Express gestionan la obtención de los mismos”.
Salom recalcó que las mejoras introducidas en el sistema ferroviario nacional tanto para el transporte de pasajeros como para el transporte de cargas, hacen al desarrollo sustentable de una Nación, y que “sería de desear que esa exitosa gestión hoy mas que nunca se proyecte con carácter de prioritario hacia el Puerto Buenos Aires, tanto para las obras de su modernización de cara a los nuevos buques de gran calado, como para renovar los contratos de las concesiones a la luz de su próximo vencimiento. Ejes ambos que afortunadamente son compartidos e impulsados por el actual interventor de la AGP el Cap. Sergio Borrelli”.
Salom argumentó en su discurso que “si bien el transporte de pasajeros es siempre la cara visible del Sistema Ferroviario Nacional en razón de la incidencia de la opinión pública que se ve involucrada en su uso, no menos cierto es que se debe seguir trabajando para desarrollar y afianzar una verdadera política de transporte multimodal que permita seguir consolidando a nuestros puertos nacionales y provinciales en su operativa de puertas de entrada y salida de la Nación”, finalizó.