11.6 C
Buenos Aires

Recibidores de granos adhieren al paro del 10 de abril

MÁS NOTICIAS

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos (URGARA) celebró su Congreso anual que convoca a todos los secretarios y delegados de las diferentes seccionales del país, en su sede histórica ubicada en Avenida Juan de Garay 460, en el barrio porteño de San Telmo. Durante la sesión se aprobó el documento emitido por la CGT Azopardo, fundamentando las razones de la medida de fuerza y convocaron a todos los trabajadores del gremio a sumarse el 10 de abril.


“Veremos cómo va a ser la metodología de la medida de fuerza para que sea efectiva, lo que estamos haciendo es informarles a todos para que esto llegue a cada empresa”, afirmó el secretario General, Alfredo Palacio, quien destacó la presencia de “los delegados internos de todas las empresas del país, que acompañaron a los delegados congresales de las distintas seccionales”.


Con respecto a las paritarias, Palacio explicó que “en el primer semestre firmamos por el 19%, en acopio, y esto lo tomamos como referencia para los otros dos convenios, de puertos privados y de controles y exportación, tenemos que rever las condiciones laborales porque se encuentran vencidos, y además hay que reconsiderar las nuevas pautas salariales que se comenzarían a discutir a partir del primero de julio”.


“Moyano le pidió a los gremios que no firmen nada por debajo del 33% y nosotros compartimos esa política, porque hay que destacar que discutimos con los que manejan la economía del país, que son los exportadores de cereales y los dueños de las terminales portuarias”, resaltó el secretario General.


URGARA agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaria, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos. Por sus manos pasa la mayor parte de la riqueza que produce el país.