Tras cancelaciones y demoras en los vuelos registrados el domingo en El Plumerillo , ATE emitió un comunicado denunciando irregularidades en la prestación de servicios del Aeropuerto Internacional de Mendoza, concesionado por Aeropuertos Argentina 2000. “Llama la atención tanto en el sistema de comunicaciones entre el Centro Control de Aérea de Mendoza como en las aeronaves en vuelo sumado a la deficiente operatividad del radar de la terminal aérea de El Plumerillo”, dice un comunicado emitido por ATE publicado por el diario Mendoza On Line.
Además desde el gremio denuncian que las sucesivas irregularidades vieron obligado al personal a tomar decisiones drásticas como la suspensión de Servicio de Control para resguardar la seguridad operacional de la navegación aérea en la región y no poner en riesgo la vida de los pasajeros.
Gerardo Ibáñez, delegado gremial de ATE ANAC del aeropuerto de San Rafael, sostuvo que el domingo pasado sucedió “algo que venimos denunciado” y detalló que “comenzaron a fallar las comunicaciones, tránsito aéreo hizo la comunicación pertinente a todos los aeropuertos del país y se dejó de informar a la aeronave la localización de las demás aeronaves y la posición de ruta. El avión no podía tener contacto con la base”. No obstante, Ibáñez admitió que actualmente la situación está normalizada en El Plumerillo, aunque no especificó si sucede lo mismo en los aeropuertos de Malargüe y San Rafael, sobre los que también denuncian irregularidades.
“El sistema cada día se degrada más, no hay inversiones en equipamiento, no hay ingreso de personal, no hay organismo que rija el control de tránsito aéreo”, denunció Ibáñez. En tal sentido, señaló que los radares de vuelo que se utilizan tienen problemas de cobertura: “No son fiables, tienen más de 40 años de antigüedad”, por lo que “el riesgo de accidente existe, pero hay profesionalismo de la gente de control y están supliendo falta de equipamiento”, argumentó.