11.6 C
Buenos Aires

“El jueves no habrá ningún tipo de transporte” anticipó Barrionuevo

MÁS NOTICIAS

 

En la antesala del paro nacional que impulsan las dos CGT opositoras y al que se adhieren decenas de gremios, algunos de ellos encolumnados en la central obrera oficialista que conduce Antonio Caló, Luis Barrionuevo, secretario general de la CGT Azul y Blanca anticipó que el jueves “No va a haber barcos, aviones, trenes, colectivos, ni estaciones de servicio. Los gremios que se van a adherir (a la huelga) son los que en definitiva hacen a la movilidad de la gente”.

 

Cuando aún restan cinco días para que se concrete la medida de fuerza, Barrionuevo adelantó en declaraciones al diario El Tribuno que si bien considera que el paro “será un éxito” descree que “el Gobierno tome nota”. Por esta razón, el dirigente de los trabajadores gastronómicos anticipó: “se viene un plan de lucha; el próximo paso son 36 horas con movilización y después vendrán 48 horas”.

 

Con respecto a las paritarias, el sindicalista criticó a los gremios cercanos al Gobierno se están apurando a firmar acuerdos inferiores al 30por ciento de aumento y lo fundamentó: "según todos los analistas y por lo que estamos viendo, indudablemente (el incremento) no puede ser inferior al 40 por ciento. A eso nosotros le sumamos un resarcimiento del 12 por ciento por lo que (por la devaluación y la inflación) perdimos en la negociación anterior " y sentenció: “ a mí no me van a correr como quiso hacer (Antonio) Caló que dijo que privilegiaron las fuentes de trabajo".


En declaraciones radiales, el secretario general de la CGT oficialista justificó el aumento del 29 por ciento en las paritarias acordadas por la UOM argunentando que “lo que conseguimos es lo que podíamos. No es lo ideal, no es lo mejor pero es lo posible" y continúo “muchas veces es mejor tener un puesto de trabajo que un buen salario, el sueldo después se arregla".

 

Sin embargo, no sólo a cuestiones gremiales hizo referencia Barrionuevo en la entrevista. El dirigente de la CGT Azul y Blanca también opinó sobre uno de los temas de agenda mediática: la comercialización de drogas en Argentina. Sin faltar a la polémica, Barrionuevo expresó: "la Presidente ha manifestado que también los ricos toman droga. Por supuesto, ella lo sabe, tiene buena información y también debe tomar nota de los funcionarios que consumen droga de la buena con la plata de los argentinos. Seguramente nosotros debemos ser los que se la pagamos".