En ese marco, los tripulantes de LAN Argentina, agremiados en la Asociación Argentina de Aeronavegantes, reclamaron que “se concrete la firma de nuestro convenio colectivo de trabajo (CCT), que fue entregado en horas de la tarde en el Ministerio de Trabajo”. Tras ser postergado durante mucho tiempo, el comunicado de la F.A.P.A explicó que “consideramos de suma importancia su concreción para que podamos desarrollar nuestra actividad laboral bajo convenio, del mismo modo que lo hacen el resto de los trabajadores de LAN Argentina, quienes ya cuentan con su CCT. Rechazamos toda política laboral que desconozca los derechos fundamentales, como son la sindicalización y la negociación colectiva”.
Los tripulantes de cabina de LAN somos parte de los gremios que se nuclean en la RED LATAM ITF (Federación Internacional del Transporte) de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. En este marco, junto con las organizaciones sindicales hermanas, nos hemos declarado en alerta y movilización ante los distintos conflictos que estamos atravesando en nuestros respectivos países y que aún siguen sin solución. Los sindicatos aeronáuticos de LATAM ITF rechazamos toda política laboral que desconozca los derechos fundamentales, como son la sindicalización y la negociación colectiva.
Ante la proximidad de la Copa del Mundo, los sindicatos de LATAM ITF advirtieron sobre posibles demoras y cancelaciones en los vuelos de los distintos países de Latinoamérica si no se logran avances en los acuerdos con la empresa. “En la Argentina el grupo no es ajeno a esta policía antisindical, negándose a discutir el convenio colectivo para todos los tripulantes de cabina en LAN Argentina, como así también dando la espalda a los afiliados enrolados en UPSA de Lan internacional, con la misma práctica desleal hacia los trabajadores no permitiendo que se lleve adelante un convenio de trabajo” concluyó el comunicado.