9.3 C
Buenos Aires

Recibidores de granos levantaron el paro en puertos cerealeros

MÁS NOTICIAS


El gremio de recibidores de granos levantó hoy el paro que paralizaba la actividad en los puertos cerealeros más importantes de la Argentina, ante la convocatoria del Gobierno nacional a retomar mañana la discusión salarial con las cámaras empresarias.

 

"Fuimos convocados a una reunión para mañana, pero si no hay solución a los reclamos, volveremos al paro", advirtió el secretario Gremial de la Unión de Recibidores de Granos y Anexos (Urgara), Pablo Palacio, en diálogo con NA. El sindicalista informó que la medida de fuerza fue levantada luego de una convocatoria realizada al gremio y a las cámaras empresariales por la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Trabajo de la Nación.  Los operarios, agremiados en la Urgara que conduce Alfredo Palacio, habían puesto en marcha la medida de fuerza desde las 00:00 de este miércoles. 


El sindicato agrupa a los trabajadores que intervienen en la cadena de comercialización granaria, verificando y determinando la calidad del grano, los cereales y los subproductos y comprende a un sector estratégico porque representa al principal ingreso de divisas del país.


Tras un período de 20 días de conciliación obligatoria, el gremio volvió a las protestas en reclamo de una mejora salarial del 45% y el pago de una suma no remunerativa de 5.000 pesos por única vez. En el encuentro participarán también representantes del Centro de Exportadores de Cereales (CEC) y de la Cámara de Puertos Privados.


Palacio aseguró que "hasta ahora no hemos tenido ningún ofrecimiento", pese a que ya finalizó el plazo de cinco días hábiles acordados en el Ministerio de Trabajo. Explicó que además del planteo salarial existe otro reclamo vinculado con el cumplimiento del Convenio Colectivo de Trabajo n°407/05.


"No aceptaremos otra conciliación obligatoria, porque ya se terminaron todos los plazos", indicó el gremialista y advirtió que "sería una irregularidad reimplantar esta medida empresa por empresa, como pretenden".  Desde el gremio consideraron que como consecuencia de la medida de fuerza se paralizaron por 24 horas los embarques en diferentes puntos del país, como en Quequén, Bahía Blanca y el mayor polo cerealero del mundo, el de Rosario.